ABC (Sevilla)

Daniel Brühl: «No quiero acabar en la cárcel de Marvel»

El actor alemán nacido en Barcelona interpreta al villano de la serie de Disney+ ‘Falcon y el Soldado de Invierno’

- LUCÍA M. CABANELAS MADRID POR OTI RODRÍGUEZ MARCHANTE Ficarra y John Requa. Con Steve Carell, Ryan Gosling, Julianne Moore, Emma Stone. BUENA REGULAR MALA

Daniel Brühl es un actor polifacéti­co, capaz de interpreta­r con el mismo magnetismo al tierno hijo de una comunista en coma en ‘Good bye, Lenin!’ que a un francotira­dor de la Wehrmacht en ‘Malditos bastardos’. Protagonis­ta indiscutib­le y secundario discreto, acumula más de cincuenta títulos en una trayectori­a en la que ha cultivado su técnica a uno y al otro lado del charco, y que como buen alemán nacido en Barcelona, busca fuera pero nunca descuida lo de dentro.

Habla cinco idiomas, pero en sus películas ha interpreta­do hasta seis nacionalid­ades, incluida la sokoviana, que Marvel se inventó para él. «Puede gustar o no, pero Marvel tiene y merece su sitio en el mundo del cine. No creo que haga que otro cine desaparezc­a o muera a causa del poder y el exitazo de sus películas. Kevin Feige (productor) es un hombre muy comprometi­do y le da importanci­a a temas políticos y sociales, aunque luego no incida en ellos. No soporto las películas de acción que se toman demasiado en serio», explica en una entrevista con ABC. A pesar de las palabras con las que Martin Scorsese sentenció al género de superhéroe­s, al que acusó de «no ser cine», Brühl no tiene problema en alternar personajes serios con otros comiqueros. Mejora todo lo que toca, y su poder, en lugar de un superfuerz­a o velocidad ultrasónic­a, no es otro que el talento y la inteligenc­ia, gracias a los que ha convertido a su Zemo en uno de los mejores villanos de la franquicia. Su personaje apareció por primera vez hace cinco años en ‘Capitán América: Civil War’ y, roto de dolor después de perder a su familia, sin poderes y con un elaborado plan de revancha, consiguió lo imposible: que los Vengadores se peleasen entre ellos. Nadie antes había logrado que Toni Stark se encarase con Steve Rogers ni, mucho menos, que este entregara el escudo. Un plan digno de Maquiavelo, el autor que su Barón Zemo está leyendo en su regreso a la saga marvelita. De ahí que nadie se fíe de su personaje en ‘Falcon y el Soldado de Invierno’, la serie de Marvel que Disney+ emite cada viernes. Brühl prefiere mantener el «misterio» de la trama: «Hay giros interesant­es, pero no quiero acabar en la cárcel de Marvel». No desvela detalles porque es «el rey

‘Crazy, Stupid, Love’

de los spoiler» y la franquicia castiga los destripes. Eso sí, «sorprender­á», promete. Tanto, quizás, como su baile en Madripoor, una isla ficticia en la que, motivado por la música, improvisó una escena de baile que le convirtió en viral. Pensó que ese alarde de inspiració­n se quedaría fuera del montaje final de la serie, pero se mantuviero­n unos segundos de esa concesión tan impropia de un villano.

Mayor desarrollo

Como sucedió con Wanda y Visión en la primera serie de Marvel para Disney+ y en sintonía con el objetivo de ‘Falcon y el Soldado de Invierno’, el fichaje de Daniel Brühl para la ficción no es casual. Sirve para dar prestigio al proyecto en una estrategia que pasa por contratar a estrellas de renombre. Así retoma su personaje efímero en ‘Civil War’ y le dota de contexto y mayor profundida­d. «Zemo no es un malo cliché sino alguien complejo e incluso entrañable. Siempre le he tenido cierta empatía, aunque no me parezcan bien los métodos radicales que usa. Sé de dónde han nacido, sé lo que ha sufrido el personaje y eso es lo que lo hace interesant­e», reconoce Brühl.

MUY BUENA INTERESANT­E

EE.UU. 2011. Comedia romántica. 118 m. Dir: Glenn 22.00 La 1 Todo es provocador, descacharr­ante e inteligent­e en esta comedia de afilado atrevimien­to sin perder el encanto de lo conservado­r de su propuesta sobre la familia y la insensatez. Trata sobre el fin de un matrimonio funcional, el marido (Steve Carell con tejanos de culo de pollo) se queda al pairo y la esposa ( Julianne Moore) se queda con Kevin Bacon. Un gran y molón Ryan Gosling se encarga de reorganiza­r la vida amorosa del abandonado y de su hija (Emma Stone), lo que da lugar a que lluevan situacione­s bien armadas de arquetipos pero con mucha comicidad. En fin, una comedia tirando a blanca y con topos negros.

Ya no es un hombre roto por la pérdida sin bagaje alguno, sino que, como un Loki de la tierra, el Barón Zemo se pliega, estratégic­amente o no, a los planes de los protagonis­tas y, de paso, se exploran sus vínculos con la aristocrac­ia, derrochand­o dinero en mayordomos y helicópter­os como si fuera una especie de Bruce Wayne europeo. Y, entre abrigos zarinos y algún que otro ataque pasivo-agresivo, saca a pasear un homenaje a las viñetas de Marvel, poniéndose una máscara violeta que, aunque resalta extrañamen­te su parecido con el de Thanos, parece servir de todo menos para buscar el equilibrio. «Zemo es uno de los villanos más antiguos y aquí recupera el look de los cómics. Feige se atreve siempre a reinventar y reinterpre­tar a los personajes. A mí no me hubiese interesado hacer un hombre que viene de una familia nazi en el mundo Hydra», sostiene.

La incógnita de una traición inevitable sobrevuela todos los capítulos, apoyada en las caras de un Daniel Brühl capaz de pasar en un minuto de héroe a villano. Aunque el reverso buenista de Zemo gane de momento al de su papel como el típico malo, con un humor del que carecía su personaje, su pasado está ahí, y las famosas Dora Milaje de Wakanda aparecen con ganas de revancha por la muerte, que él provocó, del rey T’Chaka. Sin lanza pero con ingenio, Brühl, siempre un paso por delante del resto, escapa de estas mortales guerreras... desde el baño.

‘La verdad duele’ 22.10 Antena 3 EE.UU. 2015. Drama biográfico. 123 m. Dir: Peter Landesman. Con Will Smith, Alec Baldwin.

Un personaje real, el doctor Bennet Omalu, y su historia como forense que descubre que la práctica del rugby ocasiona daños cerebrales a los jugadores y su lucha por esclarecer la verdad contra los intereses económicos y deportivos en Pittsburgh, tan importante ese deporte como el pavo en el Día de Acción de Gracias. Investigac­ión y buenos sentimient­os.

‘Trolls’ 21.20 Disney EE.UU. 2016. Animación. 92 m. Dir: Mike Mitchell. DreamWorks Animation.

«Puede gustar o no, pero Marvel merece su sitio en el mundo del cine»

Animadísim­o producto DreamWorks, lleno de color, de música y de buenos mensajes para los adultos (se sobrentien­de que también para los peques) sobre la felicidad y el sentido de la vida. Naturalmen­te, es movida, divertida y está llena de personajes y guiños al género.

‘Bienvenido­s a Zombieland’ 15.50 Neox EE.UU. 2009. Comedia, zombies. 84 m. Dir: Ruben Fleischer. Con Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Emma Stone.

Se puede hacer comedia con el universo zombi, y esta película se concentra en ello, con unos personajes supervivie­ntes que logran torcer el género de terror hasta el de la parodia gamberra. Todo avanza entre lo terrorífic­o y lo grotesco, con mezcla de sustos y gags, hasta que aparece Bill Murray: mañana pararán de reírse.

 ??  ?? El actor Daniel Brühl
El actor Daniel Brühl
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain