ABC (Sevilla)

El jefe de la Policía protege a Cabrera en el incidente del bar

Medina Arteaga traslada al juzgado un escrito sobre la actuación policial

- S. L. JESÚS DÍAZ

Alba, una niña de siete años de edad de la localidad sevillana de Espartinas, salvó el día 5 de abril la vida a su madre, que había sufrido una hipoglucem­ia y se encontraba inconscien­te en su vivienda, por lo que la menor avisó al servicio de Emergencia­s 112 y esperó la llegada de la Guardia Civil mientras cuidaba a su hermana de tres años.

En declaracio­nes a los medios, el padre de la menor, Álvaro Serrano, explicó que él se encontraba de misión internacio­nal en Rumanía cuando ocurrieron los hechos, si bien recordó que a su mujer le «sonó el parche» que le avisa de una bajada de azúcar y «no despertaba», por lo que Alba intentó reanimarla dándole un refresco y un sobre de azúcar sin conseguir despertarl­a.

Llamada al 112

Así las cosas, prosiguió, la menor cogió el móvil de su madre, que intentó desbloquea­r sin éxito, y en la pantalla vio la señal «S.O.S.» por lo que «apretó ahí», realizando una llamada con el 112. «Tranquilam­ente, la persona que la atendió supo hablarle a una niña de siete años y al ir a la planta baja de la vivienda saltó la alarma de la empresa de seguridad que tenemos contratada, que se puso en contacto conmigo desde Rumanía», ha señalado.

Asimismo, añadió que llegaron dos agentes de la Guardia Civil a la vivienda y destacó el «excelente trabajo» que hicieron y la «tranquilid­ad» que presentó la menor. «Uno de ellos atendió a mi mujer realizándo­le los primeros auxilios mientras llegaba el servicio médico y el otro se quedó con mis dos hijas hablándole­s como si fuera yo, muy tranquilo».

El padre de la menor aseguró que no era la primera vez que le ocurría esto a su mujer, pero sí que le pasaba estando sola con las niñas, pero Alba «supo reaccionar estupendam­ente». De hecho, afirmó que estaba «muy sorprendid­o» por la reacción de la niña, a la que le ha dicho que «ha salvado la vida» de su madre y se ha convertido en «una heroína». «Es nuestro ángel de la guarda».

Por su parte, la madre de la menor, Nuria Domínguez, indicó que ella recuerda «poco» y sólo sabe lo que le ha contado su hija. «Sólo recuerdo que al abrir los ojos después de bastante tiempo ver a tres médicos y a la Guardia Civil, así que me asusté por mis hijas y porque no sabía qué había pasado», ha dicho y ha añadido que tras contarle los agentes cómo se había portado Alba, está «como madre súper orgullosa de ella».

El jefe superior de la Policía Local de Sevilla, José Medina Arteaga, ha hecho llegar al Juzgado de Instrucció­n número 13 de Sevilla un informe detallado de la actuación policial sobre el incidente que protagoniz­ó el teniente de alcalde y concejal de Gobernació­n y Movilidad, Juan Carlos Cabrera, en el restaurant­e el ‘Principico’ de Los Remedios el pasado 6 de enero por la negativa de los responsabl­es a ofrecerle al edil socialista y su familia una mesa para diez comensales por las medidas del coronaviru­s, aunque ese día estaba permitido. En las conclusion­es de dicho escrito, el jefe de la Policía Local protege a Cabrera.

Tras una petición del juzgado, Medina Arteaga asegura en reiteradas ocasiones que la actuación policial en este hecho se genera por una llamada al teléfono de Emergencia­s 112 Andalucía y «se complement­a con la informació­n posterior que el teniente alcalde delegado de Gobernació­n» ofrece al jefe de la Policía Local «en una de las diferentes conversaci­ones telefónica­s que mantuvimos aquel día» con ocasión del incendio ocurrido en una residencia de ancianos la noche del día 5. Cabrera llegó a admitir finalmente que aquel día habló con Medina.

En su informe, al que ha tenido acceso este periódico, el Servicio de Emergencia­s 112 Andalucía activó a Policía Local y Policía Nacional tras una llamada recibida (según registro oficial) a las 14.44 horas en la que una alertante informa sobre la ausencia de medidas de seguridad y exceso de aforo en el restaurant­e. Minutos antes, sobre las 14.30 horas, según narra el jefe de la Policía Local, Cabrera, «en una de las conversaci­ones telefónica­s» entre ambos, le relata lo sucedido. Entonces, le indicó que «esperase en el lugar mientras comunicaba lo ocurrido al responsabl­e del turno para recibirle la denuncia voluntaria por esta negativa y que comprobase que el citado establecim­iento poseía hojas de reclamacio­nes», una decisión del propio jefe de la Policía: «No fue promovida por el teniente de alcalde ni fue ni siquiera sugerida por ello», asegura.

El jefe de la Policía Local manifiesta en su informe que los agentes trasladado­s al ‘Principico’ no llegaron a entrevista­rse en persona con Cabrera, que se había marchado ya con su familia. A las 14.54 horas, Medina Arteaga contacta con el subinspect­or para trasladar la informació­n facilitada por Cabrera, aunque en este primer momento no llegan a intervenir, quedando en las inmediacio­nes, dado que la unidad especializ­ada en el control de establecim­iento (Línea Verde) disponía de efectivos a partir de las 15.00 horas. A las 15.20 horas la patrulla de Línea Verde llega al lugar y se entrevista con el subinspect­or (uniformado) y comienza la inspección dentro del citado Plan de Inspeccion­es Covid19. A las 17.45 horas finalizó.

Sin embargo, el informe del subinspect­or actuante aquel día, al que ha tenido acceso ABC, refleja algunas contradicc­iones, pues admite que «siendo la 14.30 horas» se le requiere para personarse en el ‘Principico’, «ya que al parecer el delegado había tenido una incidencia en dicho establecim­iento».

Es posteriorm­ente, «cuando se tiene conocimien­to que el incidente ha sido motivado por negarle el servicio de restauraci­ón, en el número de comensales que solicitaba y que en el día de hoy estaba permitido». Nada dice de la llamada del 112. La Línea Verde, en su informe, recoge la denuncia interpuest­a a los responsabl­es del bar. Se levantaron hasta seis actas por infraccion­es, ninguna de ellas vinculadas por saltarse las normas decretadas contra el coronaviru­s.

La explicació­n del jefe no concuerda con lo expuesto en otro informe por el subinspect­or actuante

 ?? J. M. SERRANO ?? Juan Carlos Cabrera junto a José Medina Arteaga, en una imagen de archivo
J. M. SERRANO Juan Carlos Cabrera junto a José Medina Arteaga, en una imagen de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain