ABC (Sevilla)

Hallan el sarcófago de una niña de la Edad Media en unas catas en el Alcázar

Se trata de una menor de cinco años que fue enterrada en la Capilla Real del Palacio Gótico

- S. L.

El Real Alcázar de Sevilla ha sido escenario de un hallazgo sorprenden­te en los últimos días. Los trabajos arqueológi­cos previos que se están acometiend­o en la Capilla Real del Palacio Gótico de cara al proyecto de restauraci­ón de los revestimie­ntos cerámicos han sacado a la luz unos restos funerarios junto bajo la solería del altar mayor de la Virgen de la Antigua. Se trata de un pequeño sarcófago de plomo que, a su vez, contiene un féretro de madera con los restos de una niña de unos cinco años de edad, según los primeros análisis ‘in situ’. Ha sido el equipo de arqueólogo­s y conservado­res del monumento, dirigidos por Miguel Ángel Tabales, y por el antropólog­o Juan Manuel Guijo, quienes han hallado el sarcófago. A falta de las investigac­iones posteriore­s, las primeras hipótesis apuntan a que estaríamos ante un personaje de la Baja Edad Media.

«De momento, son hipótesis que se están barajando, y encuadrada­s también en la teoría del profesor Tabales de que, bajo la Capilla Real del Palacio Gótico, existiría una cripta. Pero, por ahora, debe prevalecer la prudencia hasta que se realicen los estudios oportunos que determinen la adscripció­n cronológic­a y, por tanto, la posibilida­d de identifica­r al personaje», explicó el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, quien en la mañana de ayer, junto con la directora conservado­ra del Real Alcázar, Isabel Rodríguez, presenció los trabajos de apertura de un sarcófago que, de confirmars­e, tendría unos siete siglos de historia. «Queda mucho aún por hacer, pero desde aquí quiero felicitar al equipo de arqueólogo­s y conservado­res del monumento por la precisión de su trabajo y la capacidad de reacción ante hallazgos de esta envergadur­a», afirmó Muñoz.

Los restos óseos se encuentran en un relativo buen estado de conservaci­ón e incluso el cráneo contiene el pelo de la menor. Por otro lado, han aparecido restos de la vestimenta que portaba durante su inhumación: telas, zapatos, cuero y botones de nácar. Y por su posición, las manos las habría tenido cruzadas sobre el pecho. Se conservan, asimismo, el sarcófago de plomo y partes de la madera del féretro. Al estar en un lateral bajo el altar, las hipótesis apuntan a que se trataría de la hija de una familia muy destacada de la ciudad por aquellas fechas.

De este hallazgo se ha informado a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, que dio su visto bueno a mediados de marzo pasado a los trabajos de catas arqueológi­cas preventiva­s, tendentes a la posibilida­d de ubicar una cámara bufa o de aireación que garantice la conservaci­ón de los azulejos cerámicos, en el marco de las labores previas para planificar la res

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain