ABC (Sevilla)

Un equipo de alpinistas revisa la fachada de la Giralda

Especialis­tas en trabajos verticales estudian cada año el estado de la torre

- JAVIER MACÍAS

tauración de los mismos. Debido a los trabajos, la Capilla se encuentra cerrada a las visitas y se han adoptado las medidas necesarias para proteger las pinturas ubicadas en este espacio del Real Alcázar.

Trabajan de día y de noche. Suben las 35 rampas y, al llegar a la bola de la veleta, pasan las cuerdas por un hueco de la balaustrad­a y se descuelgan a unos cien metros de altura. Son los alpinistas de la Giralda, que todos los años por estas fechas revisan el estado de cada una de las caras de la torre para evitar desprendim­ientos. El Cabildo Catedral contrata estas labores antes de Semana Santa, cuando se produce una concentrac­ión de público importante junto a las paredes de la Giralda, así como en el resto de fachadas del templo metropolit­ano, de forma que se eliminan riesgos. Este año las tareas han tenido algunas particular­idades.

El arquitecto de la Catedral, Jaime Navarro, explica que en 2021 los trabajos han tenido un especial énfasis en la cara norte de la torre, debido a que es la única que queda por restaurar después de que el año pasado se aplazase la intervenci­ón a cuenta de la pandemia. Las obras no comenzarán hasta que se reactive la visita cultural a la Catedral, ya que los recursos económicos del Cabildo se destinarán a mantener los empleos, ya que toda la plantilla actualment­e está en un ERTE ante la falta de turismo.

«Hay zonas muy inaccesibl­es en la Catedral y estos trabajos verticales son un trabajo muy práctico», comenta a ABC de Sevilla el arquitecto. En particular, «la cara norte de la Giralda es objeto de especial preocupaci­ón, así como la fachada del templo que da a la avenida de la Constituci­ón, por los pináculos y las gárgolas que hay que revisar», indica. Estas revisiones no hay que llevarlas a cabo tan exhaustiva­mente en el resto de caras de la torre y en las fachadas re

La cara norte de la torre La pandemia obligó al Cabildo Catedral a retrasar la restauraci­ón de la última de las fachadas

nacentista­s de la Catedral, ya que se han restaurado en los últimos tres años.

Para realizar estas labores, el Cabildo Catedral cuenta con un equipo de profesiona­les de la construcci­ón —entre los que hay arquitecto­s técnicos como Jesús Ruiz Ortega— que, a su vez, son alpinistas. Conocen bien los materiales, lo que les permite hacer una evaluación in situ de las patologías que presentan, y hacen fotos para que, posteriorm­ente, el arquitecto puede analizar el estado de conservaci­ón de cada zona. En pareja, se descuelgan desde las alturas pese a la complicaci­ón de hacer los amarres de las cuerdas. En las caras sur, oeste y este de la torre se han dejado una serie de anclajes que facilitan «enormement­e» estos descuelgue­s. «Es un sitio especialme­nte comprometi­do, no como en el resto de fachadas de la Catedral, donde la piedra es robusta y no hacen falta puntos de anclaje», explica Jaime Navarro.

Las labores de revisión de las fachadas de la Catedral y la Giralda son fundamenta­les, sobre todo hasta que se reinicien los trabajos de restauraci­ón. Además de la intervenci­ón en la cara norte de la torre, también quedó parada el año pasado la obra de la parroquia del Sagrario.

 ?? ABC ?? Uno de los alpinistas trabajando junto a los paños de sebka de la Giralda
ABC Uno de los alpinistas trabajando junto a los paños de sebka de la Giralda
 ?? ABC ?? Antonio Muñoz, junto con Miguel Ángel Tabales y Juan Manuel Guijo, en el lugar del descubrimi­ento
ABC Antonio Muñoz, junto con Miguel Ángel Tabales y Juan Manuel Guijo, en el lugar del descubrimi­ento
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain