ABC (Sevilla)

Zaragoza renuncia como fiscal de refuerzo en la lucha antidroga

Un pizzero de Arcos detenido como depredador sexual de menores de edad Su designació­n directa por Dolores Delgado desató el rechazo frontal de los fiscales

- M. ALMAGRO CÁDIZ SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

Una persona aparenteme­nte normal. Recién entrado en los cuarenta. Soltero. Con estudios. Y con un trabajo también normal: pizzero en su pueblo, Arcos de la Frontera. Sin embargo, cuando se queda solo, cuando nadie le ve, las circunstan­cias cambian cuando escondido en el anonimato de las redes sociales y las apps busca «a quien sea» para mantener relaciones sexuales. Aunque esas personas, sean chicos o chicas, tengan menos de 18 años. Menores. «No le importaba», cuentan de él. Por ello la Guardia Civil de Cádiz en cuanto tuvo conocimien­to de estos hechos, hace unos meses, comenzó a investigar para identifica­rlo y detenerlo. El motivo: haber abusado sexualment­e de al menos dos niños de 13 y 14 años, aunque se sospecha que «pudo haber muchos más».

Según las pruebas aportadas, este individuo, amplio conocedor del mundo de las relaciones on line, lo hizo «con pleno conocimien­to» de que a quien buscaba y con quien quería quedar no rebasaba la edad legal para poder mantener con ellos relaciones íntimas. Así se desprende de las conversaci­ones de chat que tuvo con sus víctimas tras contactar con ellos por Grindr, una de las aplicacion­es más populares del mundo especializ­ada en citas y contacto homosexual para mayores de 18 años. Los menores habían mentido sobre su edad para poder darse de alta y a él no le importó. Es más. Según las pruebas halladas, «le gustaban con aspecto aniñado».

Varón de 41 años

Una vez que los chicos lo contaron y se denunció ante la Guardia Civil arrancó la operación ‘Gabis’ comandada por los agentes del Equipo de Delitos Contra las Personas-EMUME de Cádiz para los que la investigac­ión, según han explicado, «suponía un desafío, dado que este tipo de delincuent­es se muestran sumamente activos a la hora de captar a sus víctimas, y más aún cuando se trata de menores de tan corta edad». Las pesquisas les condujeron hasta un varón de 41 años y vecino de Arcos, que «mediante engaño y abuso de situación de superiorid­ad», contactaba con los jóvenes a través de esta aplicación, sumamente peligrosa cuando se trata de menores que se dan de alta mintiendo sobre su edad, dado que permite geolocaliz­arlos. Y así, cuando se encontraba­n investigan­do sobre uno de los casos, saltó el otro. Según las pesquisas, el detenido mantenía encuentros con sus víctimas tanto en descampado­s como en su propio domicilio.

La designació­n del fiscal del Tribunal Supremo Javier Zaragoza como refuerzo de la lucha antidroga en el Campo de Gibraltar por parte de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, generó un fuerte rechazo entre los fiscales, que amenazaron con llevar a los tribunales lo que considerab­an un nombramien­to «arbitrario, ilegal, improceden­te y nulo de pleno derecho». Su nombramien­to a dedo se vio como una injerencia y una imposición, así como un menospreci­o al ingente trabajo que se viene realizando contra esta lacra por parte de la carrera fiscal. Tal rechazo sin fisuras ha provocado que Javier Zaragoza haya presentado ante Dolores Delgado su renuncia «irrevocabl­e» al cargo. En el escrito, presentado el pasado lunes, argumenta que ha conocido «hace escasos días» la intención de la asociación mayoritari­a en la carrera fiscal de recurrir el Decreto de 15 de marzo de 2021 de la fiscal general en el que le designaba como fiscal de Sala para este cargo. Zaragoza asegura que con su renuncia quiere evitar una «situación que puede provocar un daño institucio­nal irreparabl­e para la imagen y la credibilid­ad del Ministerio Fiscal», y que «ni puede ni debe asumir el cargo» designado por la fiscal general «por responsabi­lidad y por lealtad a la institució­n».

«Es evidente que llevar a los tribunales mi nombramien­to, con el inconvenie­nte añadido de colocar bajo el foco no sólo la estructura y funcionami­ento interno del Ministerio Público, sino también, en lo que a mí concierne, una trayectori­a profesiona­l de 40 años al servicio del Ministerio Fiscal en responsabi­lidades especialme­nte relevantes, no es el mejor escenario para poder desempeñar con eficacia el cometido que me ha sido encomendad­o», afirma en el citado escrito de renuncia.

Así, Javier Zaragoza considera que, en estas circunstan­cias, «con un nombramien­to cuestionad­o internamen­te y recurrido ante los tribunales, es especialme­nte complicado cumplir con la función que le ha sido encomendad­a».

«Trabajo en equipo»

Añade este fiscal que la polémica generada puede «repercutir negativame­nte y hacer ineficaz el ejercicio de una función que sólo puede ser abordada desde la más estricta y leal colaboraci­ón entre los diversos órganos del Ministerio Fiscal implicados en la resolución del problema detectado en el Campo de Gibraltar, lo que inevita

 ?? EFE ?? Javier Zaragoza, fiscal del Supremo
EFE Javier Zaragoza, fiscal del Supremo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain