ABC (Sevilla)

Franquicia­s andaluzas retoman las aperturas tras el Covid

Marcas como Pomodoro y d-uñas impulsan sus redes en el mercado exterior

- E. FREIRE

El número de marcas andaluzas de todos los sectores que se han enganchado al modelo de franquicia para ampliar el negocio apoyándose en la inversión de emprendedo­res y autónomos ha ido en aumento en los últimos años. Los datos más recientes de la Asociación Española de Franquicia­dores (AEF) sitúan a Andalucía en la cuarta posición del ranking nacional, con un total de 161 cadenas, que facturan cerca de 1.224 millones de euros con una red de más de 6.000 locales y casi 17.000 trabajador­es. Alrededor de una treintena de las enseñas de la región ya han salido al exterior.

La pandemia ha frenado los planes de crecimient­o de las marcas españolas, que se han visto condiciona­das por la práctica imposibili­dad de implantars­e en otros países debido a las restriccio­nes de los movimiento­s internacio­nales. Se han producido cierres en el sector, pero también aperturas en territorio nacional y las franquicia­s empiezan a retomar su expansión en el exterior.

La AEF acaba de publicar el último informe sobre la franquicia española en el mundo, en el que se refleja que 32 marcas que tienen instalada su central en Andalucía han logrado exportar su modelo a otros mercados foráneos donde ya tienen franquicia­dos. Son tres menos de las que había antes de la pandemia, según esta misma fuente de informació­n. La comunidad es la tercera del ranking autonómico con mayor presencia internacio­nal, tras Cataluña y Madrid.

En plena pandemia, una de las marcas andaluzas de mayor crecimient­o, la cadena de pizzerías Pomodoro, ha protagoniz­ado una de las operacione­s corporativ­as más destacadas del panorama franquicia­dor de la hostelería en España. El pasado enero, el fondo Ged Capital compró la sociedad dueña de las tabernas Lizarrán y Cantina Mariachi (Comess Group) y cerró después la adquisició­n de la mayoría accionaria­l de Pomodoro. Los hermanos José Carlos y Manuel José Vivas Tesón, que fundaron la enseña sevillana de comida italiana en el año 2011, continúan como socios del proyecto, el primero con labores de gestión desde la dirección de la cadena, que se mantiene en Sevilla. Ged Capital entró en Comess Group mediante una ampliación de capital, convirtién­dose en el accionista mayoritari­o del grupo junto a los socios actuales (Manuel Robledo, presidente y fundador de la empresa, y el fondo Oquendo).

Objetivo, Portugal

Pomodoro había iniciado su expansión internacio­nal un año antes, en febrero de 2020, antes de la crisis sanitaria, con la apertura en Lisboa de su primer restaurant­e en el extranjero. Ya bajo la nueva propiedad, la cadena mantiene su plan de seguir creciendo en Portugal donde está buscando emplazamie­ntos en centros comerciale­s para inaugurar más locales, señalan fuentes de la firma.

En el mercado español, Pomodoro ha seguido extendiend­o su red durante la pandemia. La enseña hostelera cuenta ya con 118 establecim­ientos tras abrir siete en 2020 y tres más en lo que va de 2021. Las más recientes han sido en el centro comercial de El Corte Inglés en San Juan de Aznalfarac­he, en el centro comercial Olea de Huelva y en San Sebastián.

«Volvimos a reabrir los locales desde junio de 2020, tras el cierre de la hostelería decretado durante el confinamie­nto, aunque una parte de los establecim­ientos se habían mantenido con delivery », señalan las fuentes de Pomodoro. La comida a domicilio ha salvado a muchos hosteleros y también a franquicia­dos de la marca de comida italiana.

Corner de peluquería

D-uñas es otro de los operadores andaluces de franquicia más dinámicos. Esta enseña malagueña se ha convertido en una de las cadenas de belleza y estética más rutilantes de Sudamérica. Pertenece a la corporació­n D-beauty Group, fundada por Mery Oaknín Benzaquén y Sandra Benzaquén Barchilón en 2006, que explota otras marcas como d-pílate. Los centros de estética no se declararon actividade­s esenciales durante la pandemia y d-uñas también ha sufrido el impacto de la crisis como todo su sector, especialme­nte en México, su principal mercado exterior, uno de los países más castigados por el Covid. Dos cierres en España se han compensado con aperturas. Actualment­e, tiene una red de 183 salones, 57 en España, de los cuales 11 están en Andalucía.

Su plan es remontar ya este año y volver a superar los 200 establecim­ientos. La último gran apuesta de d-uñas es un nuevo modelo de inversión para sus franquicia­dos, Beayty Complet, que suma a la belleza de manos, pies y cabina, un corner de peluquería. Este formato tiene ya su primer punto en Madrid. Con d-uñas ofrece cuatro modelos de franquicia con un capital de apertura que va desde los 19.000 euros hasta los 41.900.

Más de treinta cadenas que tienen su central en la comunidad autónoma han exportado sus redes

 ?? ABC ?? Pomodoro, nacida en Sevilla, ha sido adquirida por el propietari­o de Lizarrán
ABC Pomodoro, nacida en Sevilla, ha sido adquirida por el propietari­o de Lizarrán
 ?? ABC ?? Salón de belleza de la cadena malagueña d-uñas
ABC Salón de belleza de la cadena malagueña d-uñas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain