ABC (Sevilla)

Una exposición y un ciclo de jóvenes flamencos para celebrar el centenario

Del Pozo anunció ayer la inminente reapertura en la Alhambra del Legado de Ángel Barrios, cuya familia acogió las tertulias que animaron este evento

- ANDRÉS GONZÁLEZ-BARBA

Ya se van conociendo, poco a poco, las primeras actividade­s que organizará la Junta de Andalucía para conmemorar, en junio de 2022, el centenario de la celebració­n del Concurso de Cante Jondo de Granada. Este evento, organizado por Manuel de Falla y Federico García Lorca, se celebró en la Plaza de los Aljibes de la Alhambra los días 13 y 14 de junio de 1922.

En ese sentido, la titular de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, que presidió la primera reunión para la organizaci­ón de las actividade­s del centenario, avanzó ayer que «la inminente reapertura en la Alhambra del espacio museístico dedicado al Legado de Ángel Barrios será la primera actividad de la celebració­n de los 100 años del Concurso de Cante Jondo», ya que en sus actuales dependenci­as —la antigua taberna de El Polinario, regentada por la familia del músico granadino— tuvieron lugar las tertulias que animaron la celebració­n del certamen flamenco.

Según Del Pozo, «se trata de celebrar un acontecimi­ento que fue fundamenta­l para la valoración del flamenco como la más alta expresión de la cultura andaluza».

Exposición conmemorat­iva

Asimismo, la consejera señaló que, entre las actividade­s previstas, «el Patronato de la Alhambra y el Generalife trabaja desde hace tiempo en la producción de una exposición en torno al Concurso de Cante Jondo que aborde su gestación, su celebració­n y su repercusió­n en el mundo del flamenco, que irá

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain