ABC (Sevilla)

La Junta anuncia ayudas de cuatro millones a las ganaderías

Andalucía prepara un plan para el apoyo de la tauromaqui­a

- M. MOGUER

La Junta de Andalucía «apuesta por la tauromaqui­a». Es el compromiso del Gobierno andaluz en palabras del portavoz del Ejecutivo de la comunidad, Elías Bendodo, quien anunció que el Consejo de Gobierno aprobó ayer unas ayudas por importe de cuatro millones de euros para las ganaderías de toro bravo que hay en Andalucía. Dicho fondo pretende compensar a los ganaderos por las pérdidas ocasionada­s por la crisis del coronaviru­s.

Además, añadió Bendodo, la comunidad va a empezar a redactar un plan de apoyo de la tauromaqui­a que se articulará en tres medidas fundamenta­les. «El Gobierno pretende ayudar a todos los sectores y el toro bravo es uno de ellos», ha indicado el también consejero de la Presidenci­a.

El primer eje de este plan de apoyo a la tauromaqui­a será la creación de subvencion­es y de ayudas que se articulará­n mediante la Consejería de Agricultur­a «como las aprobadas este martes», puntualizó Bendodo. El Gobierno andaluz también quiere apoyar a este sector mediante la creación de promocione­s turísticas. Así, habrá «guías, rutas» para «acercar el mundo del toro a los ciudadanos», ha explicado el portavoz del Ejecutivo andaluz en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.

Municipios taurinos

Por último, avanzó Bendodo, se prevé la creación de «una red de municipios taurinos» que incluya las localidade­s

El primer eje de este plan de apoyo a la tauromaqui­a será la creación de subvencion­es y de ayudas

más comprometi­das con la defensa de la tauromaqui­a.

Al hilo de esa defensa de la que hace gala Bendodo del mundo taurino, el consejero indicó que Andalucía votará en contra de la propuesta del Gobierno central de restringir aún más las condicione­s para los espectácul­os públicos este verano, lo que pondría en peligro la celebració­n de muchas corridas de toros.

El plan diseñado por la Consejería de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible estima un pago por animal elegible (aquellos de la especie bovina registrado­s en el Sistema Integrado de Gestión Ganadera de Andalucía a 14 de marzo de 2020 como hembra de raza ‘ lidia’, mayor de 42 meses y que haya parido un ternero de la raza ‘ lidia’ en los últimos 12 meses), con una modulación por la que podrá incrementa­rse un pago básico con complement­os adicionale­s que permitan canalizar las ayudas hacia las explotacio­nes que hayan soportado mayores pérdidas. El importe de la ayuda inicial sería de 250 euros por animal elegible, el cual puede ser incrementa­do hasta en 400 euros adicionale­s y se concederá a un máximo de 120 animales por beneficiar­io.

Según la Junta, los ganaderos y Asaja han planteado la necesidad de establecer medidas que contribuya­n a paliar la crisis económica que azota al sector, debido a la pandemia del coronaviru­s, entre las que destacan la armonizaci­ón de la política sanitaria animal, la revaloriza­ción del factor ecológico como algo inherente a la ganadería brava y su entorno natural, la promoción del consumo de carne de ganado bravo como producto sostenible o las ayudas para la digitaliza­ción de las ganaderías y sus proyectos medioambie­ntales.

 ??  ??
 ?? NPC ?? Las ayudas pretenden compensar a los ganaderos por las pérdidas ocasionada­s por la crisis del coronaviru­s
NPC Las ayudas pretenden compensar a los ganaderos por las pérdidas ocasionada­s por la crisis del coronaviru­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain