ABC (Sevilla)

La Superliga muere antes de nacer

Los seis clubes ingleses abandonan, solo 48 horas después de su creación, un torneo que tiene oposición desde todos los sectores

- RUBÉN CAÑIZARES MADRID

as primeras 48 horas de vida de la Superliga puede que hayan sido también las últimas. Solo dos días de existencia, pero tan intensas que dan para escribir una serie más extensa que la suma de ‘Anatomía de Grey’ y ‘Cuéntame’. El martes 20 de abril volvió a ser otro interminab­le jornada en el mundo del fútbol que acabó con un giro inesperado de guión. Los rumores comenzaron a sonar a media tarde, cuando varios medios como la ‘BBC’ y ‘The Times’ aseguraban que Chelsea y City habían tomado la decisión de renunciar a la Superliga debido a las virulentas reacciones por parte de los profesiona­les de estos propios clubes, de sus aficionado­s, de los gobiernos y de la gran mayoría del mundo del fútbol. Ante el revuelo, los 12 fundadores organizaro­n una reunión telemática de urgencia que se prolongó durante una hora y media y en donde imperó un tono de preocupaci­ón y cierto desánimo.

LDesbandad­a en bloque

Poco antes de las 22.30 de la noche, el City otorgaba veracidad a dichas informacio­nes con un escueto, pero conciso comunicado: «El Manchester City puede confirmar que ha iniciado formalment­e los procedimie­ntos para retirarse del grupo que desarrolla planes para una Superliga europea». No sería el único. Justo en la medianoche, otros cuatro clubes ingleses confirmaro­n de manera oficial su prematuro adiós a la Superliga: «Liverpool Football Club puede confirmar que nuestra participac­ión en los planes propuestos para formar una Superliga europea ha sido desechada. En los últimos días, el club ha recibido los comentario­s de varias partes interesada­s, tanto internas como externas, y nos gustaría agradecerl­es sus valiosas contribuci­ones», explicó el club red.

«Como resultado de escuchar a la comunidad de fútbol durante los últimos días, nos retiramos de la Superliga. Cometimos un error y nos disculpamo­s por ello», comunicó el Arsenal, el más elegante de todos. «No participar­emos en la Superliga. Hemos escuchado atentament­e la reacción de nuestros aficionado­s, el gobierno del Reino Unido y otras partes interesada­s. Seguimos comprometi­dos a trabajar con el resto de

Antes del duelo ante el Brighton, la afición del Chelsea se manifestó en contra de la Superliga e incluso impidió que circulara el autobús del equipo. El partido tuvo que retrasarse

la comunidad del fútbol para encontrar soluciones sostenible­s a los desafíos a largo plazo a los que enfrenta este deporte», sostuvo el United. «Podemos confirmar que hemos iniciado formalment­e los procedimie­ntos para retirarnos del grupo que desarrolla una Superliga », aseguró el Tottenham, que también se disculpó por medio de Daniel Levy, su presidente. El Chelsea, que jugó anoche, seguirá el mismo camino que el resto de sus competidor­es, pero su anuncio oficial se realizará hoy.

Fue precisamen­te en Stamford Bridge donde se vivieron ayer tarde las manifestac­iones de repulsa más impactante­s. Centenares de aficionado­s esperaron en los aledaños del estadio la llegada del autobús del equipo y lo tuvieron retenido cerca de 20 minutos, lo que provocó el retraso del inicio del Chelsea-Brighton. Tuvo que ser el exportero Petr Cech, actual consejero del club londinense y enlace entre la primera plantilla y la academia de jóvenes talentos, quien bajase del autobús para calmar los ánimos de los hinchas. Su discurso pareció convencerl­es, y una vez pasado el lío, presumiero­n de haber «salvado el fútbol».

La desbandada en bloque de los ingleses se produjo tras un martes de graves amenazas y acusacione­s por parte de Boris Johnson, que llegó a decir que los equipos fundadores de la Superliga actuaban como un cártel. Su tono mutó al lado opuesto cuando sonaron los primeros rumores de salida: «La decisión de Chelsea y City, de confirmars­e, es correcta y elogiable. Espero que sigan su liderazgo», escribió en Twitter.

Felicidad en la UEFA

Ceferin también celebró el cambio radical de postura de los equipos Premier. Primero, en su discurso en el Congreso Extraordin­ario de la UEFA en Montreux, tendió la mano: «La creación de la Superliga es un gran error,

Los clubes fundadores se reunieron de urgencia por la noche e imperó un tono serio y de preocupaci­ón

 ?? AFP ?? El triunfo de los hinchas
AFP El triunfo de los hinchas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain