ABC (Sevilla)

Sevilla estrena un ‘vacunódrom­o’ con capacidad para 15.000 dosis al día

Arranca la vacunación masiva en el estadio olímpico con un ágil sistema de QR. Ayer se pusieron 1.400 con Pfizer. Serán más cuando lleguen más dosis

- MERCEDES BENÍTEZ

evilla ya tiene ‘vacunódrom­o’ para poder arrancar la vacunación masiva. Ayer fue el primer día que se usó el estadio de la Cartuja para inmunizar contra el coronaviru­s. Se empezó con la primera dosis de Pfizer a los nacidos en 1949. El proceso arrancó con un sistema más ágil que incluye el uso del código QR y un gran espacio en el que, aunque ayer sólo se citó a 1.400, tiene capacidad para inocular hasta 15.000 personas al día.

Desde primeras horas de la mañana hubo afluencia de gente en las inmediacio­nes del estadio, donde estaban citados mayores de 71 y 72 años, a los que se sumarán otros tantos hoy en horario de 9 a 19 horas.

SLa utilizació­n del estadio de la Cartuja se hace en previsión de que en los próximos días llegará una cantidad importante de vacunas que permitirá coger velocidad y agilizar el proceso de inmunizaci­ón contra el coronaviru­s, ya que se podrá incrementa­r el ritmo. Las 15.000 que se pongan a diario en el estadio se sumarán a las que se siguen poniendo en otros puntos de Sevilla.

Aunque ayer sólo estaba abierta el ala izquierda del estadio, está previsto que se amplíe a la zona derecha cuando haya más público. De momento se entraba por la puerta F y había 16 boxes para la inmunizaci­ón de 1.400 personas.

El dispositiv­o esta organizado de forma transversa­l y con un novedoso sistema. En el acceso hay instalado un sistema de acogida llamado TurnoSAS, una serie de dispositiv­os que, con el

DNI, expende un ticket con un código QR, que aparece posteriorm­ente en unas pantallas de llamada, para luego entrar en unas salas de espera hasta el acceso a uno de los boxes de vacunación donde el sanitario sólo tiene que escanear ese código. Allí, un equipo de tres profesiona­les de enfermería registra la dosis, hace la entrevista clínica e inocula la vacuna. Ayer había 48 profesiona­les sólo en ese área.

Precisamen­te una de las cuestiones más novedosas es que los sanitarios no tienen que buscar a la persona que van a vacunar, sino que tienen una pistola con la que acceden al código QR que lee el nombre, lo que ahorra tiempo, ya que esa tarea administra­tiva ralentizab­a el proceso.

En la sala de espera había sillas para que el público esperara su turno y pantallas con los números. En los boxes les esperaba el personal sanitario entre los que había voluntario­s, estudiante­s de Medicina y Enfermería. Y luego la zona de observació­n, también con sillas, donde los vacunados debían esperar unos minutos también con la supervisió­n de sanitarios.

«Estamos deseando que nos lleguen muchas vacunas. Necesitamo­s que nos manden más para poder poner esto en funcionami­ento», comentaba Jaime Lobato, coordinado­r del dispositiv­o de vacunación que ayer arrancó. A la espera de que lleguen más dosis están vacunando a los mayores de 70 años con las que ya tienen. En cualquier caso, la idea es que a medida que lleguen

 ??  ?? Mayores ayer esperando para vacunarse en el estadio olímpico de la Cartuja
Mayores ayer esperando para vacunarse en el estadio olímpico de la Cartuja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain