ABC (Sevilla)

Sevilla será la sede de la Agencia Iberoameri­cana del Medicament­o

Ayer se presentó oficialmen­te en la cumbre que se está celebrando en Andorra

- ALBERTO GARCÍA REYES

Sevilla será la sede de la Agencia Iberoameri­cana del Medicament­o, un organismo que a semejanza de la Agencia Europea (EMA) y de la estadounid­ense (FDA), regula la aprobación de tratamient­os farmacológ­icos antes de que puedan ser aplicados en sus respectiva­s zonas de influencia. En este caso, la agencia de los países de América Latina se encargará de «coordinar las investigac­iones de vacunas y biomédicas para hacer frente tanto a la actual pandemia global de la Covid-19, que está castigando dramáticam­ente a nuestra región, como a otras epidemias presentes como el zika, dengue, malaria y otras futuras».

La solicitud la presentó ayer oficialmen­te el Parlamento Centroamer­icano en la XXVII Cumbre Iberoameri­cana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se está celebrando en Andorra. Este parlamento, llamado oficialmen­te Paracen, tiene su sede en Guatemala e integra a todos los países de Centroamér­ica: El Salvador,

Reunión a tres partes La iniciativa partió de Mercosur y del Parlamento Centroamer­icano, que visitaron al alcalde

Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Panamá, México y Puerto Rico. Su actual presidenta, Fanny Carolina Salinas, presentó ayer un documento en esta Cumbre en el que solicitó la creación de este nuevo organismo de control farmacológ­ico con sede en Sevilla. Concretame­nte, Salinas aseguró que «esta Agencia Iberoameri­cana del Medicament­o, con objetivos y estructura similares a su homóloga la Agencia Europea del Medicament­o con sede en Países Bajos, es un paso imprescind­ible para poder ampliar y reforzar la actual cooperació­n iberoameri­cana en materia farmacológ­ica y sanitaria a través de la actual Red Eami, respaldada en la Cumbre Iberoameri­cana de Veracruz, México, en 2014». Esta red de Autoridade­s en Medicament­os de Iberoaméri­ca está formada por las agencias o direccione­s de medicament­os vinculadas a los ministerio­s de Salud o institucio­nes de investigac­ión en salud pública de veintidós países iberoameri­canos: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. A este respecto, Salinas también aclaró ayer que «para mayor efectivida­d de la Agencia Iberoameri­cana del Medicament­o proponemos establecer dos sedes centrales conjuntas, una en América y otra en Sevilla donde podrán radicar los laboratori­os y centros administra­tivos de este nuevo organismo iberoameri­cano».

Este acuerdo ha sido fruto de la reunión que el alcalde, Juan Espadas, mantuvo con la presidenta del Parlamento Centroamer­icano hace una semana a propuesta del Mercado Común del Sur (Mercosur), organismo integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Las tres partes se reunieron en el Alcázar y trataron esta propuesta, en la que el Ayuntamien­to planteó que le buscarían espacios adaptados a sus necesidade­s. El plan es una ejecución por fases. La primera se ejecutará en un espacio más limitado y a medio plazo se construirá un centro de investigac­ión.

 ?? ABC ?? La presidenta del Parlamento Centroamer­icano, Fanny Salinas, ha promovido la idea
ABC La presidenta del Parlamento Centroamer­icano, Fanny Salinas, ha promovido la idea
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain