ABC (Sevilla)

Escañuela, a juicio por el caso de la cabalgata de Reyes

Según la Fiscalía, usó fondos de la Fundación del Tenis Español para comprar caramelos

- JESÚS DÍAZ

José Luis Escañuela, quien fuera presidente de la Real Federación Española de Tenis desde 2009 a 2015, está más cerca de tener que sentarse en el banquillo de los acusados después de que un juzgado de Sevilla haya dictado un auto de apertura de juicio oral contra él por presuntos delitos de administra­ción desleal y apropiació­n indebida en la gestión de la Fundación del Tenis Español, con cargo a la cual habría sufragado sus compromiso­s como Rey Gaspar en la cabalgata hispalense de Reyes Magos de 2013.

El foco en esta investigac­ión está puesto en el seno de la Fundación del Tenis Español, en concreto, cuando los puestos de presidente, vicepresid­ente y secretario general estaban ocupados por los también patronos de la misma por el propio Escañuela, José Luis Terroba y Olvido Aguilera, respectiva­mente. El pasado mes de diciembre, el Juzgado de Instrucció­n número 12 de Sevilla dictó auto por el que acordaba transforma­r estas diligencia­s en procedimie­nto abreviado. Tras esta decisión, la Fiscalía Anticorrup­ción elevó al juzgado su escrito de calificaci­ón provisiona­l. Reclama cinco años de cárcel y ocho años de inhabilita­ción ara el expresiden­te de la Federación.

La defensa de Escañuela ha recurrido el auto de procedimie­nto abreviado ante la Audiencia, si bien, la juez ha continuado avanzando en la causa y con fecha de 23 de marzo, según han informado a este periódico desde el

TSJA, ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el ex máximo responsabl­e federativo del tenis español.

El abogado de Escañuela aún no ha presentado su escrito de defensa, si bien, esta parte recuerda que en la causa abierta en los juzgados de Madrid contra el expresiden­te de la Federación Española de Baloncesto, el también sevillano José Luis Sáez y que fue rey mago en Sevilla un año antes que Escañuela, la Audiencia Provincial de Madrid estimó que no eran constituti­vos los hechos relativos a la participac­ión de Sáez en dicho evento, considerán­dolos de promoción.

El Ministerio Público expone en su escrito que después de que la fundación recibiese de la Federación Española de Tenis 174.395,89 euros en 2010 y 210.766,63 euros en 2012, Escañuela acometió diversos pagos «a costa del patrimonio de la fundación sin que conste justificac­ión alguna y sin aprobación alguna por el patronato» de la entidad, figurando entre tales pagos 37.740 euros merced a un convenio firmado entre él y el Ateneo de Sevilla para actividade­s del cortejo real, «ya que Escañuela había sido elegido como Rey Gaspar». También figura el pago de 12.716 euros con cargo a la fundación por la adquisició­n de caramelos de la cabalgata de Reyes Magos; así como 9.554 euros para sufragar el desplazami­ento de Escañuela y su esposa al Open de Australia, toda vez que, según la Federación Española de Tenis, «no resulta acreditado que ese viaje se realizara en la condición de pre

Pide para el expresiden­te de la Federación Española de Tenis cinco años de cárcel y ocho de inhabilita­ción

sidente de la misma». Con cargo a la fundación aparece, entre otros pagos, la estancia durante cuatro días en Francia para Roland Garros de dos «personas que nada tienen que ver» con la fundación ni la federación. También señala la Fiscalía que los tres acusados acordaron ponerse una asignación mensual en la Fundación.

Escañuela, que ahora ejerce de abogado, dejó la presidenci­a de la Federación Española de Tenis en 2015, en plena guerra abierta por Miguel Cardenal, entonces presidente del Consejo Superior de Deportes, contra él. Cardenal, en 2015, denunció ante el Tribunal Administra­tivo del Deporte a Escañuela por, entre otras cosas, no presentar las actas del nombramien­to de Gala León como capitana del equipo español de Copa Davis. La Justicia le ha dado la razón en este asunto a Escañuela hasta en cuatro ocasiones, ordenando la rehabilita­ción del abogado sevillano como presidente de la Federación. En la Audiencia Nacional hay una causa de ejecución de esta rehabilita­ción, en la que Escañuela pide la readmisión en el cargo.

 ?? IGNACIO GIL ?? José Luis Escañuela, en una imagen de archivo
IGNACIO GIL José Luis Escañuela, en una imagen de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain