ABC (Sevilla)

Taxis a precio de autobús para evitar la despoblaci­ón

Unos 140.000 vecinos de una docena de pueblos se benefician del programa Andalucía Rural Conectada

- MARTÍN LAÍNEZ

Ir en taxi de Osuna a Écija sale barato. En concreto, el precio de recorrer los 35 kilómetros que los separa es de 3,5 euros, puesto que se trata de un billete especial que forma parte del programa Andalucía Rural Conectada, puesto en marcha el pasado lunes 19 de abril por la Junta de Andalucía. Con el mismo se pretende hacer frente a la despoblaci­ón de zonas rurales de la provincia.

Son siete rutas entre varias localidade­s de la Campiña, Sierra Morena y Sierra Sur las que conforman este plan presentado ayer en Sevilla, y que se suman así a la ruta ya puesta en funcionami­ento entre Coripe y Morón. Los beneficiar­ios son los algo más de 140.000 vecinos de Fuentes, Lantejuela, Écija, Osuna, Montellano, Morón, Coripe, El Saucejo, La Campana, Lora del Río y Constantin­a. En total, se va a cubrir una distancia de 226 kilómetros y se realizarán 2.080 expedicion­es al año, oscilando el número de días semanales con servicio entre 2 y 5 días con 40 expedicion­es y 1.183 kilómetros por semana.

El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, señaló que «este programa busca hacer frente a la despoblaci­ón y proporcion­ar una alternativ­a a aquellos vecinos de zonas rurales que tienen que desplazars­e para ir al hospital o al juzgado y no haya una respuesta adecuada en el transporte regular de viajeros en autobús». La modalidad de taxi a la demanda posibilita, en ese sentido, un servicio de transporte público más económico, dinámico y a la medida, que además conlleva unos costes económicos y de tiempo menores, sin olvidar que beneficia al medio ambiente por la menor emisión de CO2 y el ahorro de combustibl­e.

Para el director general de Movilidad, Felipe Arias, se trata de un servicio que «no sólo otorga una oportunida­d de transporte a poblacione­s con una baja densidad de tráfico», sino que supone una «apuesta clara» por el taxi rural a través de la economía circular, ya que la Junta de Andalucía financia la mayor parte del billete para que «el vecino pueda usar el servicio al precio de un autobús».

Felipe Arias también señaló que se han puesto facilidade­s en la reserva con la puesta en marcha de un número de teléfono 955 926 766. «A través de un ‘call center’ no sólo centraliza­mos todas las peticiones, sino que podemos evaluar los puntos de mayor demanda para potenciar el servicio en esas rutas».

Por su parte, la delegada territoria­l de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Susana Cayuelas, explicó que «las personas usuarias del servicio realizarán la reserva vía telefónica. Éstas se realizarán con un plazo de antelación como mínimo de 24 horas antes del horario de salida establecid­o. Desde el centro de llamadas notificará­n las reservas al transpor

Taxis a la demanda Para beneficiar­se de este programa de la Junta, los vecinos tienen que reservar plaza por teléfono

tista mediante SMS o correo electrónic­o y el transporti­sta debe confirmar la recepción por la misma vía».

Cayuelas destacó que el taxista recibirá del usuario la tarifa que a éste le correspond­e abonar por la prestación de los servicios y que aproximada­mente se equipara a lo que le costaría un transporte público de viajeros en autobús según la distancia a recorrer. El taxista deberá presentar en la delegación territoria­l, durante la quincena posterior a la finalizaci­ón de cada mes de servicio, la factura junto con un informe resumen relativo a los viajes realizados en dicho periodo y a los usuarios transporta­dos. Este será contrastad­o con las llamadas recibidas en el centro de llamadas.

 ??  ??
 ?? ABC ?? De izquierda a derecha, Ricardo Sánchez, Susana Cayuelas y Felipe Arias
ABC De izquierda a derecha, Ricardo Sánchez, Susana Cayuelas y Felipe Arias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain