ABC (Sevilla)

Dos Hermanas también rinde tributo al arte más jondo

Hasta el 9 de mayo se puede visitar en el Centro Cultural La Almona la muestra ‘Yo soy flamenco’, en la que a través de 25 fotos se pone voz a este arte «que atraviesa el corazón»

- MANUEL J. FERNÁNDEZ

a iniciativa se enmarca dentro del X aniversari­o de la declaració­n del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Así surge la muestra gráfica ‘Yo soy Flamenco’, promovida por la Agencia Andaluza de Institucio­nes Culturales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y que ha estado expuesta en la Fundación Tres Culturas y el Instituto Andaluz del Flamenco en Sevilla capital. Ahora recala en la provincia, en concreto, en el Centro Cultural La Almona del Ayuntamien­to de Dos Hermanas.

Este proyecto, que consta de hasta 25 de fotografía­s, es obra de los fotógrafos sevillanos Eduardo Briones y Javier Díaz. Cada una de las imágenes que presentan tiene como escenario un monumento considerad­o patrimonio o en lugares de transmisió­n de la dieta mediterrán­ea, declarada hace diez años Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Los protagonis­tas de estas instantáne­as Arcángel, Argentina, Aurora Vargas, Carmen Linares, Cristina Hoyos, Diego Carrasco, Dorantes, El Pele, Esperanza Fernández, Eva Yerbabuena, Farruquito, Javier Barón, José Valencia, Jesús Méndez, Manolo Marín,

LManuel Lombo, Manuela Carrasco, Marina Heredia, Pastora Galván, Patricia Guerrero, Pedro el Granaíno, Pepa Montes, Rocío Márquez y Sara Baras, narran su camino de aprendizaj­e, sus dudas, los entresijos de la creación, de quiénes bebieron para tener hoy un nombre propio, pero, sobre todo, cómo se vive siendo flamenco las 24 horas del día, que queda plasmado en los textos que acompañan a cada imagen. n arte que, como se explica en la propia la exposición, «atraviesa el corazón y nunca más se sale».

Se trata de una iniciativa que quiere «romper cualquier barrera» entre los creadores y su propia concepción de lo flamenco. En definitiva, la exposición es un testimonio gráfico que reúne «las claves necesarias para entender la esencia y desarrollo de este arte inmaterial», y debe quedar como «un documento imprescind­ible» para tomar el pulso a los protagonis­tas de una realidad cultural después de diez años del reconocimi­ento de la Unesco.

La muestra ‘Yo soy flamenco’ se puede visitar hasta el próximo 9 de mayo de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas y de 18 a 20 horas. Los sábados y domingos, sólo se podrá acudir de 11 a 14 horas. La visita cumple con todas las normas sanitarias en prevención del coronaviru­s, como distancia, aforo limitado y gel hidroalcoh­ólico. 26 (954 510 720); Avda. Juan XXIII, Blq. Romegosa (954655461).

 ?? ABC ?? Presentaci­ón de la muestra
ABC Presentaci­ón de la muestra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain