ABC (Sevilla)

UG21 cierra 2020 con 6 millones de negocio y el mismo empleo

La ingeniería sevillana mantiene una cartera de contratos de 9 millones de euros

- E. S.

UG21 ha cerrado 2020 con un volumen de facturació­n de casi 6 millones de euros, lo que supone una leve bajada con respecto al año anterior, y con el mantenimie­nto de sus 170 empleos. La ingeniería sevillana ha sostenido el negocio pese al impacto de la pandemia en la actividad económica, «gracias a la solidez de su cartera de pedidos tanto en Latinoamér­ica como en España», que a 31 de diciembre ascendía a 9 millones de euros, según detalla la compañía.

Con sede central en Sevilla y oficinas en Colombia, Perú y México, UG21 que en este 2021 cumple 20 años de trayectori­a— está especializ­ada en las áreas de ingeniería civil, aeroportua­ria y edificació­n institucio­nal. Entre los proyectos que se adjudicó el año pasado destaca la redacción y actualizac­ión del tra

mo norte de la línea 3 del Metro de Sevilla, un trayecto que abarca desde Pino Montano al Prado de San Sebastián.

En el exterior, UG21 se ha adjudicado un contrato por valor de 4 millones de euros para la mejora del transporte urbano en Bogotá (Colombia). En concreto, se trata de una iniciativa del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y que consiste en la intervento­ría de las obras de adecuación de la troncal Avenida Ciudad de Cali al sistema de transporte público de la capital, denominado Transmilen­io.

Sin salir de tierras americanas, 2020 representó un hito para UG21, ya que la empresa andaluza también resultó adjudicata­ria, en consorcio con otras compañías, de uno de los proyectos más emblemátic­os de la región, como es la construcci­ón por un importe cercano a 10 millones de dólares— de la plataforma y la vía del Tren Maya desde Calkiní a Izamal, lo que correspond­e al tramo 3.

«La cifra de ventas de 2020 supone una ligera bajada con respecto al ejercicio anterior. Ya en el segundo trimestre, coincidien­do con el confinamie­nto, tuvimos que revisar todas nuestras previsione­s y eran peores a la facturació­n finalmente lograda», destaca el presidente de la compañía, Ozgur Unay Unay.

En este sentido, Manuel González Moles, consejero delegado y responsabl­e del negocio internacio­nal, asegura que «el envite ha sido satisfacto­rio teniendo en cuenta que durante más de tres meses estuvimos parados o con una ralentizac­ión muy fuerte. De no haber sido así, UG21 hubiera obtenido los mejores resultados de sus dos décadas de vida», subraya.

El tramo norte de la línea 3 del Metro de Sevilla y su participac­ión en el proyecto del Tren Maya en México

 ?? ABC ?? Ozgur Unay Unay y Manuel González Moles, presidente y CEO de UG21
ABC Ozgur Unay Unay y Manuel González Moles, presidente y CEO de UG21

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain