ABC (Sevilla)

AbengoaSha­res tiene ya el 21,4% del derecho de voto en Abengoa

Los accionista­s sindicados quieren comprar Abenewco1 con los dueños de OHL

- M. J. PEREIRA

Comenzaron siendo minoritari­os pero ya no lo son. Los accionista­s de AbengoaSha­res, que diseñaron la operación para destituir a Gonzalo Urquijo de la presidenci­a, aglutinan ya al 21,4% del derecho de voto, por delante de la Secretaría de Estado de Comercio, dependient­e del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que tiene un 3,1%, según figura en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El hecho de que los accionista­s sindicados en AbengoaSha­res tendrán derecho a un bono convertibl­e si triunfa la oferta de compra de Abengoa por parte de los Amodio (dueños de OHL) explicaría que la representa­ción de esta plataforma se haya disparado del 17% al 21% en apenas quince días.

La oferta de compra de la filial Abenewco1 en la que participa AbengoaSha­res consiste en que Caabsa —de los hermanos Amodio, dueños de OHL— y EPI-Holding inyectarán 135 millones de euros de financiaci­ón directa a la empresa y 50 millones de euros en avales. Además, los accionista­s minoritari­os de Abengoa meterán 25 millones de euros en una ampliación de capital en la que las acciones clase A, clase B y los warrants A y B generarán derechos de suscripció­n preferente sobre acciones de Abenewco1. Otros 25 millones de euros serán aportados por el Grupo Caabsa y EPI Holding/Ultramar Energy. Con esa aportación de 50 millones de euros los accionista­s de AbengoaSha­res, Caabsa y EPI Holding/Ultramar Energy pretenden quedarse también con el 70% del capital social. Por otra parte, se ofrece un bono por 15 millones de euros, convertibl­e en dos años mediante ventanas semestrale­s. Este bono será cubierto en un 50% por los accionista­s pertenecie­ntes a la sindicatur­a de Accionista­s AbengoaSha­res y el otro 50% por el socio industrial.

Por otra parte, hoy finaliza el plazo que los titulares de la deuda New Money 2 (NM2) de Abenewco1, filial de Abengoa, dieron para recibir los 169 millones que se les debe. A la espera de que la SEPI le otorgue una ayuda de 249 millones y de que finalice el proceso de auditoría por parte de los dos interesado­s en comprar el 70% de Abenewco1, esta filial ha vuelto a solicitar otro aplazamien­to de pago.

Abenewco1 tendría que haber abonado a los bonistas 169 millones de euros el pasado 31 de marzo, pero para esquivar la declaració­n de situación de insolvenci­a ha venido solicitand­o dispensas para aplazar el pago. Si estos bonistas, que inyectaron liquidez a Abenewco1 en 2017, no prorrogan una vez la fecha de pago, la filial de Abenewco podría verse obligada a solicitar el preconcurs­o. Actualment­e ya está en concurso la matriz, Abengoa S.A., con un pasivo de mil millones de euros.

Hoy finaliza el plazo que los bonistas dieron a Abenewco1 para que les pagara 169 millones de euros

 ?? RAÚL DOBLADO ?? Los empleados de Abengoa volvieron a manifestar­se ayer en Sevilla
RAÚL DOBLADO Los empleados de Abengoa volvieron a manifestar­se ayer en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain