ABC (Sevilla)

«Rui Silva es un porterazo que nos ha dado mucho esta temporada»

-

fuerte. Quizás antes le marcaban y se ponían en contra le afectaba muchísimo más. Y esa confianza se ve en los partidos que está haciendo, en los resultados que está consiguien­do y en la dinámica. No están bajando los brazos y después de Navidad les ha hecho estar ahí arriba en la clasificac­ión.

—¿Han podido frenar al Betis en su búsqueda europea los seis empates?

—Si hubieran conseguido más victorias tendrían más ventaja en esos puestos europeos. Pero es que esto es muy difícil, todos los partidos son tremendame­nte complicado­s e igualados. No consigue victorias pero tampoco pierde. Eso quiere decir que es un equipo mucho más fiable y seguro, y al que es mucho más difícil de batir y ganar.

—¿Cree que se ha notado la mano de entrenador de Pellegrini?

—Evidenteme­nte. Es un gran entrenador y se tiene que notar. Todo el mundo necesita su tiempo. El equipo ha ido de menos a más y habla bien de todos, del cuerpo técnico y los jugadores.

—Es importante el descanso de los jugadores a estas alturas de la temporada, ¿verdad?

—No sé el nivel que hay en el Betis ni cómo están trabajando. Nosotros sí que hemos tenido prácticame­nte una semana para preparar el partido. Creo que es la primera vez en toda la temporada, salvo los parones por las seleccione­s. Si no, no hemos tenido ese tiempo suficiente para descansar, preparar el siguiente partido e intentar recuperar a jugadores.

—Este Granada, ¿es fruto del trabajo del grupo o tiene mucho de Diego Martínez?

—Es que creo que son las dos cosas. Trabajo grupal, pero que viene de la mano del míster. Es un entrenador buenísimo, domina todas las parcelas,

Además de los tres puntos en juego, que son claves para el cuadro bético en su pelea por confirmars­e como uno de los equipos que represente­n al fútbol español la próxima temporada en los torneos europeos, el encuentro del lunes contaba con el morbo de ver a Rui Silva como portero del Granada en el Benito Villamarín. Hablamos en pasado porque a dos días vista del encuentro, el guardameta de Maia sigue sin ejercitars­e con sus compañeros por la lesión muscular que se produjo antes del

Barcelona-Granada de hace diez días, así que con casi toda seguridad Diego Martínez no podrá contar con él para enfrentars­e al Betis. Como es sabido por todos, Rui Silva tiene un contrato firmado con el Betis a partir de la próxima temporada, así que en nuestra conversaci­ón con Jorge Molina le preguntába­mos por el guardameta internacio­nal luso. «Lo único que puedo decir es que es un porterazo. Un portero muy seguro que nos ha aportado muchísimo esta temporada», respondió el alicantino. dijo realmente Roberto. Hay que acatar la decisión.- No vamos a poner excusas, porque llevamos toda la temporada igual, con lesiones, sanciones… Juegue el que juegue va a hacerlo igual y competir igual.

—De cara a una posible clasificac­ión europea del Betis, y recordando la participac­ión suya con los verdiblanc­os, ¿cuál ha sido la receta del Granada para tener una temporada aseada en LaLiga?

—No soy nadie para dar consejos, pero decía al principio que nosotros hemos mirado partido a partido. No podíamos mirar más allá con tantos partidos. Cada tres días jugábamos. Y preparar el partido siguiente de la mejor forma posible. Aquella temporada de Europa con el Betis fue quizás mi peor año allí. Fue un año muy malo. Desde el club sabrán lo que tienen que hacer. Si vas a jugar más competicio­nes, deberás tener una plantilla más amplia, por ejemplo. Pero el club sabrá bien lo que tiene que hacer.

—Volverá a un Villamarín vacío...

—Será una sensación extraña, rara. Lo que todos queremos es que haya afición en el estadio. Me hubiera encantado que hubiera podido estar la gente. Eso significa que la situación de la sociedad ha mejorado. Cuando se habló de que podía haber gente, lo pensé. Dije ‘mira, vamos a volver con público, vamos a tener esa suerte e igual hay gente’. Es mucho lo que estamos viviendo. Pero la afición es la esencia del fútbol y la situación es la que es. Siempre es igual de bonito volver. Todas las veces que he vuelto al Villamarín me han mostrado su cariño. No sólo cuando voy a jugar, sino a través de las redes sociales, mensajes… La que ha sido tu afición durante seis años, que te recuerde con tanto cariño y muy contento por ello.

—Por último, hábleme de Joaquín y su posible récord de partidos

—Es un fenómeno. Seguro que lo va a superar. Habla muy bien de lo que es como persona, como jugador y la trayectori­a que ha tenido. Ojalá siga cumpliendo muchos récords. Aún le queda cuerda para rato. Será bonito, porque es un amigo y reencontra­rnos siempre será una alegría.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain