ABC (Sevilla)

El rey del mar ya asoma en las cartas de Sevilla

Cada vez son más los establecim­ientos que apuestan por este producto tan apreciado en todo el mundo por su intenso sabor y su versatilid­ad

- ISABEL AGUILAR

a temporada no ha hecho más que empezar con las primeras levantás en las almadrabas hace apenas unos días. Y aunque aún es pronto, el rey del mar ya despunta en una parte de la hostelería hispalense. En algunos establecim­iento se ha convertido en un manjar atemporal gracias al abastecimi­ento permanente de distribuid­oras como Gadira o Petaca Chico. En otros están empezando a llegar las primeras piezas frescas de la temporada y ya están incluso programada­s jornadas temáticas con este preciado ingredient­e como protagonis­ta.

Tanto en el restaurant­e de la calle Doncellas como en el bar de tapas que abrió en diciembre junto a los Jardines de Murillo, (Doncellas, 10 y

LLa Sal

Paseo Catalina de Ribera, 4) es sin duda la primera apuesta del que quiera impregnars­e de atún rojo de almadraba en Sevilla, puesto que la mayor parte de su carta se centra en este producto. (Recaredo, 7) es otro de los templos del atún rojo de almadraba que hay en Sevilla. Lo sirven en tartar, en tataki o en sashimi de descargame­nto. Los amantes de la buena cocina nipona conocerán de sobra las virtudes de (Luis de Morales). El atún rojo está presente en su carta a través de un nigiri de trilogía de atún, que está integrada por descargame­nto, tarantelo y ventresca. Gonzalo Jurado es un apasionado de este manjar marino y cada año es de los primeros que recibe el producto fresco en (Cuesta del Rosario, 15) para interpreta­rlo en su cocina. Este año las recetas que elabora con él son guiso de parpatana, o una tosta crujiente con aires me

TODO EL AÑO

Parpatana Iki Tradevo

xicanos que fusiona el atún con guacamole.

(Campamento, 29) fue de los primeros establecim­ientos en apostar por el atún rojo de almadraba y famosos son los ronqueos que ha realizado en sus instalacio­nes. Aunque hace dos años que no los celebra, el atún no ha faltado nunca en su cocina durante la primavera, que ofrece en dos de sus cortes más tradiciona­les: tataki de atún rojo con limoneta de puerro y ajoblanco y tartar de atún rojo y mermelada de tomate de Los Palacios.

Uno de los fijos de la carta de

Alcuza La Ba

(Orfila, 5) desde hace más de un año es el jarrete de atún rojo, una receta que ya se ha consolidad­o en este establecim­iento. En el restaurant­e vecino tampoco suele faltar alguna propuesta de atún rojo cuando llega la temporada. Los pescados han sido los que tradiciona­lmente han protagoniz­ado la carta de (Corbeta, 1 y Avda. de Alemania, 6), tanto en la cervecería como en el asador. Usan muchas partes de este majestuoso producto: morrillo, lomo, carrillera, mormo, sin dejar atrás su wok de verduras de la huerta con dados de

En algunos sitios se ha convertido en un producto atemporal

Huracán

 ??  ?? Atún rojo de Parpatana rra de Cañabota
Atún rojo de Parpatana rra de Cañabota
 ??  ?? Atún rojo de Tradevo
Atún rojo de Tradevo
 ??  ?? Tartar de La Sal
Tartar de La Sal
 ??  ?? Wok de atún de Huracán
Wok de atún de Huracán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain