ABC (Sevilla)

‘La voz’ infantil de Antena 3 contra la voz adulta de Telecinco

Atresmedia y Mediaset recurren de nuevo al viernes noche para emitir sus grandes formatos musicales

- I. ZAMORA/ Ó. RUS MADRID MUY BUENA INTERESANT­E

Empezó anoche (22.10) en Antena 3 la sexta edición de ‘La voz kids’ emulando a una película de Marvel con Rosario, Vanesa Martín, Melendi y David Bisbal como los Cuatro Fantástico­s. «Regresan al plató más espectacul­ar de la galaxia», presentó Eva González. El homenaje es pertinente, pues este programa de talento musical es también un taquillazo, una franquicia con diferentes versiones en función de la edad de sus cantantes; la infantil empezó a rodarse antes de la pandemia, por lo que en su primera audición a ciegas, el jurado corría a achuchar a los niños, y el público, en unas gradas abarrotada­s, no llevaba mascarilla. En Telecinco, a esa misma hora, sí había distancia de seguridad en ‘Top star: ¿cuánto vale tu voz?’, presentado por Jesús Vázquez y donde Isabel Pantoja, Risto Mejide y Danna Paola pujan dinero por los participan­tes adultos.

Eva González aseguró durante la presentaci­ón de ‘La voz kids’, producido por Boomerang TV, que es sinónimo de cercanía, emoción y complicida­d. «Los niños están jugando a ser estrellas de la música, algo maravillos­o y que quita presión a los ‘coaches’. Además, nos contagian continuame­nte su inocencia y su capacidad para disfrutar del momento», comentó.

La presentado­ra dejó patente la extrema complicida­d entre los miembros del jurado y señaló cómo cada uno de ellos imprime en el programa su propia personalid­ad: «De David Bisbal destacaría su cercanía y su constante ilusión, mientras que Melendi tiene un poder embaucador impresiona­nte. Rosario es raza, pasión y fuerza, la madre de todos los niños. Vanesa Martín es muy musical y los niños alucinan con ella». Por las pruebas de ‘La voz kids’ pasaron más de mil voces de entre siete y quince años, y de todos los estilos musicales, señaló Encarna Pardo, directora de Boomerang TV. «El casting es, sin duda, el factor más importante del concurso. Hay unas voces impresiona­ntes pero también muy buenas historias».

La estrella Pantoja

El director de producción de contenidos de Mediaset, Leonardo Baltanás, reivindicó durante la presentaci­ón que ‘Top star’ no sea solo un programa de talento musical como ‘Idol kids’, sino también un juego, pues los ‘mentores’ (Pantoja, Mejide y Paola) se apuestan dinero por el cantante que más les gusta. En el plató, además, hay cincuenta personas que votan cada entrega por la mejor voz e interactúa­n con el jurado. «Lo del público lo vivimos en ‘Idol kids’ con Isabel», comentó la primera ejecutiva de Fremantle España, Nathalie García.

Jesús Vázquez reconoció cierta incredulid­ad cuando se le propuso «otro ‘talent’», pero en el rodaje le picó el gusanillo. Tras presentar formatos importados como ‘La voz’, donde no se pueden hacer variacione­s, aquí sí han podido hacer y deshacer durante la fase piloto. En ‘Top star’ concursan anónimos y famosos, como Javián (‘Operación triunfo’) y Brequette (‘La voz’). Anoche saldaron cuentas pendientes con otro habitual del género, Risto Mejide. Habrá una final con la voz ganadora de cada entrega, pero no habrá fases como en otros concursos.

Este será el segundo programa de talento para Isabel Pantoja, quizás el elemento más ‘polémico’ de ‘Top star’ después de que su hijo Kiko Rivera hablase mal de ella en ‘Sálvame’. «Yo tengo un contrato [con Mediaset España] en el que tenía que hacer otro ‘talent’ y es lo que estoy haciendo», explicó la tonadiller­a, defendida a capa y espada por Jesús Vázquez y Danna Paola.

BUENA REGULAR MALA

‘Memorias de un asesino’ 22.00 La 2 Corea del Sur. 2017. Thriller. 118 m. Dir.: Won Shin-yun. Con Sul Kyoung-gu, Kim Nam-gil, Kim Seol-Hyun.

Fácilmente confundibl­e con la titulada igual del también coreano Bong Joon-ho (el de ‘Parásitos’). Es otra y casi igual de interesant­e. Aquí se trata de entrar en la cabeza de un asesino en serie retirado y atacado de alzhéimer, pero que tiene que recuperar su instinto cruel para proteger a su hija. Enrevesada e hipnótica.

‘Ángeles y demonios’ 22.10 Antena 3 EE.UU. 2009. Intriga. 138 m. Dir.: Ron Howard. Con Tom Hanks, Ewan McGregor, Ayelet Zurer.

Tom Hanks vuelve a interpreta­r al profesor Robert Langdon, el experto satánico de ‘El código Da Vinci’. Ahora envuelto en una trama en el interior del Vaticano y sus mejores luces se la proporcion­an los de la secta ‘Illuminati’. Es trepidante, violenta y ocultista, pero larga y plana como una tabla de surf.

‘Phenomenon’ 15.25 Paramount EE.UU. 1996. Fantasía, romance. 117 m. Dir.: John Turteltaub. Con John Travolta, Kyra Sedgwick, Forest Whitaker. Robert Duvall.

A John Travolta le van que ni pintados los personajes canallas y chulos, con lo que aquí, que interpreta a un tipo flipado por un fogonazo y llamado a hacer el bien mundial, tiene que sujetar su chispa y catálogo de tics como un revoltoso en Misa. Entre lo inverosími­l y lo romántico, pero entretiene la sobremesa.

 ?? A-3 ?? Rosario Flores, en ‘La voz kids’. Abajo, Isabel Pantoja en ‘Top star’
A-3 Rosario Flores, en ‘La voz kids’. Abajo, Isabel Pantoja en ‘Top star’
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain