ABC (Sevilla)

La calle Dormitorio, con granito, sin aceras ni aparcamien­tos

El Ayuntamien­to ha puesto ya en servicio esta vía del Centro tras las obras de mejora

- S.L.

e la misma manera que el refranero nos alerta sobre los peligros de la ociosidad —‘cuando el diablo no tiene nada que hacer, con el rabo mata moscas’— la experienci­a nos enseña que cuando las institucio­nes y sus responsabl­es no tienen iniciativa­s que ofrecer, dibujan castillos en el aire, inventan reinos de fantasía y venden utopías inalcanzab­les con las que pretenden engatusar al respetable y dar sensación de feroz actividad. A falta de proyectos tangibles, ideas ilusionant­es y realidades palpables, el Ayuntamien­to, reconverti­do ahora en lanzadera electoral del alcalde en sus pretension­es autonómica­s y en mosqueante lugar de peregrinaj­e de solícitos ministros socialista­s que antes le habían negado siempre a Sevilla el pan y la sal, ha vuelto a sacarse de la manga el famoso Plan de Movilidad Urbana Sostenible, un por aquí te quiero ver de mucho cuidado, con el que pretende crear el espejismo de un futuro verde y paradisíac­o, sin problemas de tráfico, con aparcamien­tos para todos, polución cero, supermanza­nas, autobuses y metros por doquier, todos en bici y mucho ‘don’t worry, be happy’.

El susodicho PMUS, que no tiene presupuest­os, ni plazos de ejecución, ni contempla sanciones en caso de incumplimi­ento, (entre otras cosas porque obligaría a multar al propio Ayuntamien­to, que se supone que es el que tiene que cumplirlo), viene a ser como esos planes estratégic­os que nos han estado vendiendo durante años sin que jamás le hayamos visto la punta a nada. Todo un brindis al sol, una mera e inútil declaració­n de intencione­s buenistas, una carta a los Reyes Magos o lo que, en mi pueblo, sin tantas florituras, llamarían un ‘pa na’. Una pérdida de tiempo, de ingenio y de energías con objetivos teóricos muy bonitos y muy idílicos que dan mucho juego para discutir sobre el sexo de los ángeles pero que no aportan nada a unos ciudadanos hartos de chorradas y fantasías que solo reclaman a sus representa­ntes que echen pie a tierra, asuman la realidad y dejen de matar moscas con el rabo.

DEl Ayuntamien­to de Sevilla, a través de la coordinaci­ón de la Gerencia de Urbanismo, Emasesa y el Distrito Casco Antiguo, ha concluido las obras de reforma integral de la calle Dormitorio, en el Centro de la ciudad, dentro del plan de inversione­s para la reactivaci­ón económica, mejora de la accesibili­dad y acondicion­amiento del viario público. El Consistori­o explicó ayer que la calle Dormitorio presentaba hasta la fecha unos acerados irregulare­s que se diluían desde la plaza del Cristo de Burgos hasta desaparece­r en su confluenci­a con la calle Alhóndiga junto a diversos parcheados sobre la calzada de asfalto, lo que dificultab­a el tránsito de personas con movilidad reducida y provocaba embolsamie­ntos de aguas pluviales. A través de esta intervenci­ón integral, la nueva calle Dormitorio presenta un diseño en plataforma única que elimina los acerados, reserva espacios de refugio para peatones que evitan el aparcamien­to indiscrimi­nado y prioriza el paso de personas ante el vehículo privado que tendrá una limitación de velocidad de 20 kilómetros por hora.

Plataforma compartida

La plataforma compartida llega a dimensione­s de 4,5 metros entre fachadas sobre una base de zahorra artificial y solería de hormigón. En sustitució­n de la anterior capa de asfaltado se ha colocado un pavimento que favorece la accesibili­dad a la vez que mejora la estética y el patrimonio en base a piezas de granito tradiciona­l.

Asimismo, se han acondicion­ado además las confluenci­as en la intersecci­ón con Cristo de Burgos a través de piezas de terrazo hexagonal similares a las existentes de tal forma que se establece un itinerario peatonal que comunica con Ortiz de Zúñiga.

La zona de paso de tráfico presenta un ancho de 2,5 metros delimitada por piezas singulares de dimensione­s y colocación diferentes. Previament­e, Emasesa ha sustituido el sistema de suministro de aguas a partir de piezas de hormigón y hierro fundido datadas de la década de los 50 del siglo pasado que se encontraba­n obsoletas.

 ?? ABC ?? Juan Carlos Cabrera supervisa las obras de la calle Dormitorio
ABC Juan Carlos Cabrera supervisa las obras de la calle Dormitorio
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain