ABC (Sevilla)

«Las letras andaluzas han perdido a uno de sus gigantes»

Personalid­ades políticas andaluzas recuerdan a su Hijo Predilecto en 1996

- S. C.

Homenaje a Antonio Machado en Collioure. De izquierda a derecha, en la parte de arriba: Blas de Otero, José A. Goytisolo, Ángel González, José A. Valente y un desconocid­o. En la parte de abajo: Jaime Gil de Biedma, Alfonso Costabreda, Carlos Barral y Caballero Bonald

La pérdida del poeta Caballero Bonald levantó una ola de pesar entre los representa­ntes políticos andaluces, su tierra natal que lo hizo Hijo Predilecto en 1996. Así, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanmama Moreno, lamentó su muerte: «Las letrasletr­as andalu-andaluzas han perdido a uno de e sus gigantes, pero su uni- verso creativo, tan vincu- lado al paisaje de Doña- na, permanecer­á para a siempre entre nosotros. .

DEP», publicó en un tuit. También el vicepresid­ente de la Junta, Juan Marín (Ciudadanos), transmitió su pesar por la muerte de «uno de los grandes poetas de nuestro tiempo». «La cultura está de luto. Jerezano, Premio Cervantes e Hijo predilecto de Andalucía. Un enamorado de mi pueblo, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que le servía como inspiració­n. Es una enorme pérdida. DEP», escribió en otro tuit.

En la misma línea se manifestó la secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz. «Se nos ha ido José Manuel Caballero Bonald, uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. Hijo predilecto de Andalucía, luchador antifranqu­ista y genio de la palabra. Un día triste para las letras andaluzas. Descanse en paz», dijo en la misma red social. También reaccionó la portavoz de Unidas Podemos por Andalucía, Martina Velarde, para quien ha muerto «un faro de la cultura andaluza, un hombre comprometi­do con su tiempo que no dejó nunca de luchar por la libertad ni de estar al lado de las causas justas».

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, también lamentó el fallecimie­nto del escritor y poeta jerezano:. «Andalucía y sus letras están de luto. Este domingo hemos perdido a Caballero Bonald, un amante de Andalucía,lucía, de su cultura,cult de sus costumbres y del flamenco», afirmó en un audio remmitido a los medios la coconsejer­a.

Del Pozo añadió que es cierto que «queda su lelegado, sus obras y su amamor a Doñana, a Sanlúcacar, a Jerez y a Andalucía», pero «también la tristeza de su adiós», pues era «uno de los grandes de nuestra literatura, un gigante de la creación, del ensayo y de la poesía». En ese sentido, Del Pozo resaltó su pasión por el flamenco, «nuestro arte más universal», del que era «un gran estudioso», y afirmó que hizo una «extraordin­aria labor» en su estudio y en su difusión. «Y no quiero dejar de recordar su obra ‘Luces y sombras del flamenco’, fundamenta­l en el estudio de nuestro arte jondo», agregó.

«Perdemos mucho este domingo, pero tenemos la enorme suerte de que nos deja un legado literario de enorme valor, con innumerabl­es reconocimi­entos y con brillantez en sus textos», concluyó la consejera.

«Hemos perdido a un amante de Andalucía, de su cultura, de sus costumbres y del flamenco»

 ?? ABC ?? José Manuel Caballero Bonald en una visita a Sevilla en 1994
ABC José Manuel Caballero Bonald en una visita a Sevilla en 1994
 ?? ABC ??
ABC
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain