ABC (Sevilla)

Aquel pebetero de Barcelona 92

¿Dónde estabas el 25 de julio de 1992, cuando Antonio Rebollo encendió el pebetero de Montjuic?

- ÁNGEL EXPÓSITO

HAY momentos en la vida (buenos y malos) que quedan grabados para siempre. El 11-S, el 23-F, la mañana del 11-M, el gol de Iniesta o aquella llama olímpica de Barcelona. ¿A que sí?

¿Qué ha pasado para que hayamos degenerado tanto? Del Barcelona ‘posa’t guapa’ a un ‘procés’ independen­tista suicida. De aquel orgullo de un 1992 inolvidabl­e a un proceso de ruptura cateto y supremacis­ta. De la admiración del resto de España hacia Barcelona a una separación insoportab­le.

¿Dónde estabas tú hace 29 años, aquel 25 de julio de 1992, cuando Antonio Rebollo encendió de un flechazo el pebetero de Barcelona 92? ¿Con quién estabas en ese instante? ¿Qué nos ha pasado para haber hecho las cosas tan mal?

Yo tuve la suerte de ‘reportajea­r’ por una Barcelona en obras meses antes de los Juegos. Ni la Villa, ni el Puerto Olímpico, ni la Barcelonet­a o el estadio de Montjuic, ni el Palau Sant Jordi o la torre Collserola. Nada existía como hoy existe casi 30 años después. Aquello lo pagamos, con todo el honor, el conjunto de España. Y pasado ese tiempo, un paulatino proceso de deterioro, desprecio y corrupción ha echado todo aquel orgullo por el sumidero.

¡Qué pena! ¡Qué estúpidos! ¡Qué ejemplo (único en el mundo) de suicidio colectivo!

Aquella tarde noche, Epi cerró el recorrido. De hecho, yo mismo corrí con la llama olímpica durante 500 metros entre Cercedilla y Guadarrama cuando la antorcha recorrió toda España. Porque los Juegos de Barcelona fueron de toda España. Aunque nos los intenten robar. El caso es que Epi entregó la llama y el madrileño Antonio Rebollo prendió su flecha, se giró hacia el pebetero e iluminó los ojos de 3.500 millones de personas.

Y rompimos a aplaudir por lo que ese instante significó de modernidad, de triunfo, de aplauso paralímpic­o... de orgullo por el abanderado y por la Transición.

PD: ¿Quién nos iba a decir que, pocos años después, estaríamos sacándonos los ojos y desprecian­do la Historia por culpa de unos políticos corruptos y miopes a los que, para más inri, les pagamos hasta la fianza?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain