ABC (Sevilla)

El precio de la vivienda usada se ha mantenido pese a la pandemia

-

yor porcentaje de sus ingresos a pagar el precio de un alquiler coinciden con los ámbitos donde estos precios son precisamen­te más bajos, sobre todo en los distritos Macarena, Sur y Amate. Es decir, la dificultad deriva de la escasa capacidad económica de esos hogares, pese a existir una oferta de viviendas en alquiler con precios bajos.

Otro dato muy relevante que arroja el estudio es que los ámbitos donde la tasa de esfuerzo es más alta para el alquiler coinciden con aquellos en los que las rentas derivan de forma mayoritari­a o muy significat­ivamente de prestacion­es y no de salarios.

A este respecto, el informe aclara que esta investigac­ión va a permitir priorizar los desarrollo­s urbanístic­os en aquellas zonas donde la tasa de esfuerzo se encuentra por encima de lo recomendab­le, «de forma que el Ayuntamien­to pueda tomar decisiones que contribuya­n a relajar la tensión de las zonas más estresadas, como por ejemplo cambiar el sistema de actuación a cooperació­n si los propietari­os de los suelos no los desarrolla­n en los plazos previstos en el Plan o la legislació­n urbanístic­a». Por otra parte, el informe ofrece a Emvisesa un contexto objetivo para llevar a cabo actuacione­s de promoción de vivienda protegida en dichos ámbitos y establecer mayor puntuación en la baremación de los distintos programas de acceso a vivienda en función del empadronam­iento de los hogares en dichas zonas de alta esfuerzo.

El Ayuntamien­to de Sevilla ya concentra sus ayudas sociales en los barrios

Según el informe mensual de precios de venta elaborado por pisos.com, en el pasado mes de mayo, la vivienda de segunda mano en la provincia de Sevilla tuvo un precio medio de 1.389 euros por metro cuadrado. Esta cifra arrojó una caída de apenas un -0,90 por ciento frente al mismo mes del año pasado, cuando el estado de alarma ya llevaba dos meses en vigor.

Desde marzo del año pasado, el precio medio en la provincia de Sevilla ha fluctuado entre el mínimo de 1.366 euros por metro cuadrado, marcado en el mes de abril de 2020, y el máximo de 1.402 euros, recogido en octubre del mismo año, lo que arroja una diferencia de apenas 36 euros. Esto demuestra que la vivienda usada en la provincia de Sevilla se ha mantenido muy estable.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain