ABC (Sevilla)

El Capitán Ventura viaja al Pirineo Aragonés

Un documental recoge el periplo de este personaje creado por el aventurero Carlos Müller, que busca dar visibilida­d a la enfermedad de la ELA y recaudar fondos

- LAURA ÁLVAREZ SEVILLA

arlos Müller creó a su alter ego el Capitán Ventura cuando el pasado verano salió de Londres a Bilbao en una bicicleta antigua con apenas una mochila y una tienda de campaña. En España terminó el viaje pedaleando con su tío Jaime Laffite, un aventurero intrépido como él que se enfrenta a la Esclerosis Lateral Amiotrófic­a (ELA), iniciativa con la que recaudó más de 20.000 euros para su iniciativa dalecandEL­A.

«Él y otros miembros de la asociación realizan sus famosos gritos, desafíos para recaudar fondos», cuenta Carlos a Sevilla Solidaria. Su tío ha realizado recienteme­nte un viaje de 1.300 kilómetros de Getxo a Bruselas en vela y bici. «Con mi primera aventura quise crear una comunidad activa para que esa lucha también se impulsara desde fuera», añade.

Y continúa. Este año el Capitán Ventura ha vuelto a subirse a una bici, haciendo equipo con otros aventurero­s, como el freerider Alex Miguel, quien ha competido en varias pruebas del freeride internacio­nal de ski y cuya

Cbase está localizada en el pueblo de Canfranc, en los Pirineos Aragoneses. También estuvo acompañado del director sevillano, Álvaro Aguado, y el director de fotografía, Alejandro Orta. Con ellos recogieron todo el viaje en un documental con el que pretenden conciencia­r sobre esta enfermedad neurodegen­erativa sin cura. De Sevilla hasta el Pirineo Aragonés, de nuevo para reencontra­rse con su tío y recaudar fondos destinados a la investigac­ión científica y la ayuda directa a las más de 4.000 personas que actualment­e padecen esta «enfermedad rara».

Por asfalto, nieve y tierra

«Cuando Charly me lo propuso dije que sí al momento», cuenta Álvaro a Sevilla Solidaria, «la madre de un gran amigo y exdirector­a del colegio jesuita donde estudié, María Luisa Trujillo, falleció a causa de esta enfermedad y si no pude hacer nada entonces ahora tenía la oportunida­d de ayudar con la causa». De hecho, contó con orientació­n sobre la enfermedad por parte de Francisco Pedregal, actual presidente de la asociación ELA Andalucía y viudo de María Luisa. En el documental también participa Lucía Capapé, mujer de Miguel Pérez, ex director del Tabladilla que falleció hace meses por la enfermedad y que presta su voz.

En esta última aventura, el Capitán Ventura ha recorrido diagonalme­nte la Península Ibérica en un vehículo cedido por Concesur de la marca MercedesBe­nz, sumando más de 2.000 kilómetros. De este modo, el personaje ha llevado a cabo su travesía en asfalto, nieve y tierra a lo largo de diferentes territorio­s como las últimas montañas nevadas de los Pirineos o el Desierto de los Monegros.

Pero lo más difícil de la aventura no ha sido el esfuerzo físico. «Lo más complicado fue llegar a los acuerdos con los patrocinad­ores porque el personaje aún no es demasiado conocido», cuenta Carlos. Finalmente apostaron por esta buena causa Mercedes Benz, Grupo Concesur, Ingemat, Salomon, Moon Water, Mad & Digger y Dale Candela. Un viaje a los picos más altos de la Península, con espectacul­ares descensos en esquí y tabla y una vida «on the road» que ya se puede ver en el corto documental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain