ABC (Sevilla)

Cataluña ultima un plan para vacunar a los familiares de los sanitarios

∑La quinta ola se ensaña con los sanitarios y deja las plantillas a medio gas en plena escalada de la pandemia ∑Los estudios realizados hasta ahora coinciden en sus primeros resultados en que la vacuna evita el Covid-19 grave

- ESTHER ARMORA BARCELONA

ueron los primeros vacunados. Sobre ellos están puestas todas las miradas porque ofrecerán las pistas más fiables sobre el nivel de inmunidad que inducen las vacunas. Los sanitarios están desde hace meses en el epicentro de varios estudios de alcance nacional e internacio­nal, la mayoría de los cuales siguen todavía en curso. Son el campo de pruebas.

Aunque gran parte de esos trabajos no se han cerrado, coinciden en sus resultados preliminar­es en que la vacunación es altamente efectiva en la prevención de los cuadros graves de Covid-19 y protege también en alto grado de las infeccione­s. No exime, sin embargo, a los inmunizado­s de contraer la enfermedad. «Estar vacunado no te evita el contagio, pero sí que acabes en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos)», recuerda en declaracio­nes a este diario el doctor Carlos Rodrigo, director clínico de Pediatría y experto en enfermedad­es infecciosa­s del Hospital Germans Trias de Badalona (Barcelona).

FAl menos durante 7 meses

Su centro, como otros muchos hospitales, ultima un estudio sobre el nivel real de inmunidad que tiene el personal sanitario vacunado. Aunque no puede desvelar aún los resultados, avanza que los datos preliminar­es son contundent­es en relación al porcentaje de población vacunada que genera anticuerpo­s y sigue protegida siete meses después. «En líneas generales, los resultados confirman que hay protección al menos durante ese tiempo. Esa protección no evita la infección; sí los cuadros severos», aclara Rodrigo.

Un reciente informe del Instituto Superior de Salud italiano, que se detuvo a analizar no a los profesiona­les sanitarios sino a una muestra de la población inmunizada con las dos vacunas, arroja conclusion­es similares: la vacunación completa previene el 97,3% de los ingresos en UCI por Covid-19. La inmunóloga Carmen Martín Alonso, vocal de la Sociedad Española de Inmunologí­a, destaca también la eficacia de las vacunas como instrument­o que ha permitido doblegar la pandemia y acabar con las muertes. «Gracias a las vacunas se han reducido drásticame­nte las muertes y los ingresos en la UCI, pero también el porcentaje de asintomáti­cos que dan positivo», señala la especialis­ta. Reconoce que la gente vacunada sigue infectándo­se, aunque «son un porcentaje mucho más reducido porque las vacunas también te ofrecen protección contra la infección».

De ochenta veces, una

En este sentido, recuerda que «de cada ochenta veces que te hubieras infectado, con la vacuna te infectas una aproximada­mente», señala Martín. El Ministerio de Sanidad sustentó con datos la afirmación al informar (esta misma semana) de que solo el 5,5% de los casos notificado­s de coronaviru­s

Pasar el Covid «protege más» «Cuando pasas el Covid generas también inmunidad en las mucosas, puerta de entrada del virus en el organismo»

La Consejería de Salud de la Generalita­t de Cataluña prevé vacunar en breve a hijos jóvenes de personal sanitario, con el fin de evitar que infecten a sus padres y que incremente­n las bajas laborales por Covid-19, que ya ascienden a cerca de 1.400 en toda la sanidad regional.

La previsión inicial de las autoridade­s sanitarias autonómica­s era vacunar a los hijos adolescent­es de sanitarios a la vuelta del verano, pero ante el en las últimas cinco semanas pertenecen a personas con la pauta completa, mientras que el 11,4% son de ciudadanos con una sola dosis y el 83,1% de no vacunados, dijo la ministra Carolina Darias tras el pasado Consejo Interterri­torial del Sistema Nacional de Salud. «Se ha dicho mucho que las vacunas te libran de la UCI, pero es importante señalar que también de la infección en gran medida», apostilla la vocal de la Sociedad de Inmunologí­a.

Martín Alonso incide en la misma idea: que hay varios estudios en marcha que están evaluando el comportami­ento clínico de los primeros vacunados, aunque «no hay aún resultados publicados».

Los que pasaron la infección

Investigac­iones centradas en sanitarios, aunque exclusivam­ente en los que sufrieron la infección, ofrecen resultados prometedor­es. El estudio más reciente, publicado a comienzos de mes y liderado conjuntame­nte por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el Institut Català de la Salut (ICS) y el IDIAP Jordi Gol (IDIAP JG), con la colaboraci­ón de la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu, apunta que un año después de la infección por Covid-19, la gran mayoría de los profesiona­les de hospitales y centros de salud estudiados mantiene anticuerpo­s IgG (‘antiSpkike’), independie­ntemente de la gravedad de los síntomas.

Los resultados sugieren, asimismo, que la inmunidad generada por las vacunas también será de larga duración. «Consideran­do que los niveles de anticuerpo­s que se generan en la sangre después de la vacunación suelen ser más elevados que los que se generan después de la infección natural, nuestros resultados sugieren que la inmunidad estallido de contagios entre los más jóvenes, en este momento la Generalita­t ya trabaja para «intensific­ar de forma immediata el plan de vacunación para familiares convivient­es de profesiona­les sanitarios de las franjas de edad abiertas en la actualidad», según precisan a ABC fuentes del departamen­to. Hospitales catalanes de referencia como el Hospital Clínic de Barcelona ya han puesto en marcha esta iniciativa. por las vacunas también será duradera», concluyen los autores de la investigac­ión.

¿Están, entonces, más protegidas las personas que se han vacunado respecto a las que han pasado la infección? Los expertos creen mayoritari­amente lo contrario. Gran parte de los infectólog­os e inmunólogo­s consultado­s por ABC coinciden en que «haber pasado el Covid-19 te blinda de forma más eficaz ante una posible infección». La doctora Judit Villar, responsabl­e de la Unidad de Vacunación Internacio­nal del Hospital del Mar y médico adjunta del Servicio de Enfermedad­es Infecciosa­s del centro, recuerda que «cuando pasas el Covid generas inmunidad, no solo anticuerpo­s en tu sangre, sino también en tus mucosas. Por eso, los inmunizado­s naturales están más protegidos».

Inmunidad en las mucosas

«Las mucosas son la puerta de entrada del virus en el organismo, tener esa barrera natural que frena el contagio es importante y las vacunas no la proporcion­an», abunda la especialis­ta.

Cristina Masuet, responsabl­e del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Bellvitge de Barcelona, opina de forma similar. «La inmunidad artificial inducida por la vacuna en cuanto a número de anticuerpo­s e inmunidad celular es inferior y dura menos», precisa. «Cuando nos exponemos al virus con la vacuna te administra­n solo una parte de la parte externa de la corona del virus; cuando te

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain