ABC (Sevilla)

Un viaje a Japón desde la cuna del Club Waterpolo Sevilla

El sevillano Miguel de Toro forma parte de la selección nacional, que aspira a medalla

- S. A. A.

Cuando llegan los Juegos siempre se confía en el waterpolo español para que engorde el casillero de las medallas. Es cíclico. Así sucede desde el oro de Barcelona’92 y la plata de cuatro años más tarde, en Atlanta’96. Las chicas de Miki Oca comenzaron ayer su trayectori­a en esta cita olímpica arrasando a Sudáfrica, con una verdadera exhibición de su potencial (4-29), y este domingo (11.20, hora peninsular) es el turno del equipo masculino, que entrena David Martín Lozano, y en el que se tienen depositada­s sólidas esperanzas para algo importante en el Centro Acuático de Tatsumi. Serbia es el primer escollo de los españoles, que cuentan entre sus filas con un sevillano de Tomares criado en la cantera del Club Waterpolo Sevilla, el humilde club hispalense presidido por Peter Cutino que tan impagable esfuerzo hace por este deporte con muy poquitas ayudas institucio­nales y privadas en una ciudad donde el waterpolo no tiene mucha tradición y está tan alejada de Cataluña, el centro neurálgico de esta disciplina a nivel nacional al contar con clubes, estructura­s e instalacio­nes de otro nivel. Es otro mundo, a qué negarlo. Y allá que se fue Miguel de Toro, que jamás ha olvidado sus raíces y cada vez que puede baja a la capital hispalense y se acerca al Cerro del Águila y a las instalacio­nes de su club, en Hytasa, donde su agigantada figura sirve como ejemplo para la nutrida cantera de su club, como reclamo y símbolo de que el talento puede florecer también allí donde no sobran los recursos.

De Toro, de 27 años e integrante del Club Atlético Barcelonet­a, se ha convertido en un fijo de la selección gracias a su constante e imparable progresión. Sus orígenes están en la natación, pero se aburrió y le enganchó el dinamismo y la competitiv­idad del waterpolo, así que fue mejorando y pronto comenzó a compatibil­izar su presencia en el Centro de Alto Rendimient­o

de Sant Cugat con los partidos del Waterpolo Sevilla los fines de semana. Asentado ya en la Ciudad Condal desde hace unos años, el tomareño está probando el sabor de las victorias y los títulos con su club al mismo tiempo que conquista medallas con la selección. Doble subcampeón de Europa en 2018 y 2020 así como subcampeón mundial en 2019, Miguel de Toro llega a sus primeros Juegos Olímpicos con la ilusión y la ambición por banderas. Nunca un waterpolis­ta sevillano había estado antes en una cita olímpica, así que tiene carácter de pionero.

Además del hispalense, la convocator­ia la integran Alejandro Bustos, Martín

Famera, Francisco Fernández, Álvaro Granados, Marc Larumbe, Daniel López, Blai Mallarach, Alberto Munárriz, Bernat Sanahuja, Roger Tahull y Felipe Perrone, que ejerce como capitán. La competició­n del waterpolo masculino en Tokio, con doce seleccione­s en liza, se compone de dos grupos de seis equipos, estando España encuadrada en el B junto a Serbia, Montenegro, Kazajistán, Australia y Croacia. El grupo A lo componen Sudáfrica, Italia, Hungría, Grecia, Estados Unidos y Japón. Los cuatro primeros de cada grupo pasan a cuartos (miércoles 4 de agosto), las semifinale­s se disputarán el viernes 6 y la final, el domingo 8.

 ?? // ABC ?? Miguel de Toro, en plena acción durante un partido
// ABC Miguel de Toro, en plena acción durante un partido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain