ABC (Sevilla)

Con público y sin pegada arriba

∑El Betis cae ante el Wolverhamp­ton en su primer test serio de la pretempora­da; Camarasa y Rodri destacaron en la primera mitad; estreno de Rui Silva

- MATEO GONZÁLEZ LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (CÁDIZ)

olas en la puerta de entrada. Esa e alargada en «Betis, Betis». Camisetas que llevaban tiempo esperando a estrenarse. Paréntesis vacacional­es para reencontra­rse con una pasión. Gargantas dispuestas a cantar por los suyos. Palmas dispuestas a ser oídas. Demasiados meses llevaba el bético sin ver a su equipo. Jugó con público muy reducido y casi siempre local en algunos partidos iniciales de la Copa y en el último choque liguero, en Balaídos. Pero no lo había hecho como local. Sobre todo ante un equipo extranjero, aunque un trozo de Reino Unido estaba aquí al lado. Las ganas de Betis las demostraro­n los más de 2.000 seguidores que se dieron cita en La Línea de la Concepción para ver a su equipo, que se tomó muy en serio el duelo sobre todo porque era un examen desde el cual se puede comprobar qué va bien y qué necesita mejorar el grupo que adiestra Pellegrini, pero no pudo regalarle una victoria a los suyos. El Wolverhamp­ton, apoyado por 200 seguidores, también fue a por todas y ambos conjuntos se entretuvie­ron en una intensa pugna en el centro del campo, con pocas concesione­s. Ni siquiera a estas alturas, cuando se perdonan pecados veniales de pretempora­da. Hasta los técnicos respetaron la importanci­a del duelo y no sólo mostraron onces viables cuando los puntos empiecen a disputarse, sino que no abusaron de los cambios hasta bien entrada la segunda mitad. Respeto a quienes viajaron y pagaron por ver otra vez a su Betis con sus propios ojos y no a través de la frialdad de la pantalla. El duelo sirvió para ver el debut de Rui Silva, los primeros minutos de Nabil Fekir, un bravo Edgar, un competente Camarasa, detalles de Rodri y cosas por mejorar como algunos despistes defensivos y la falta de mayor pegada arriba para concretar el peligro que se generó en un tramo, sobre todo al comienzo.

La primera parte fue intensa y competida. Era un test de nivel para los verdiblanc­os. Goleó al Winterthur y ahora encaraba a un rival Premier. Pellegrini, que dejó en tierra a Juanmi, Bartra, Joaquín y William por diferentes circunstan­cias, apostó por un once reconocibl­e. Canales a los mandos y una línea con Rodri, Fekir y Tello por detrás de Borja Iglesias. Las mejores ocasiones del inicio fueron para el Betis, que estuvo activo por la derecha con Rodri, quien se adornó quizás demasiado ante el meta Ruddy después de un robo alto de Camarasa. Luego otra acción de presión bien ejercida entre el propio Rodri y Borja Iglesias acabó con un disparo del gallego tras recorte del canterano

CMarçal y Neves. incidiendo en errores de la zaga inglesa, pero no encontraba su camino en la circulació­n. Álex Moreno lo intentaba pero con más amagos que realidades. Fekir fue apagándose y fue Neves quien probó a Rui Silva, que tuvo que estirarse para desviar la pelota abajo. El choque tuvo acciones duras de intensidad, con un colegiado que fue discutido por ambas partes. Neves tuvo una falta para poder lanzarla directa y Edgar, muy valiente en cada acción, sal

Borja y Rodri pudieron marcar en el inicio y el Betis fue perdiendo el dibujo hasta caer con gol de Cutrone en La Línea

 ?? // EP ?? Borja Iglesias dispara en la mejor ocasión del Betis en todo el partido, tras una acción de Rodri
// EP Borja Iglesias dispara en la mejor ocasión del Betis en todo el partido, tras una acción de Rodri

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain