ABC (Sevilla)

«He tenido dos temporadas a un nivel espectacul­ar»

∑El brasileño, que cumple 34 años hoy, vive su tercera campaña en el club con la intención de seguir siendo clave y desterrar los mitos sobre la edad

- JAIME PAREJO ENVIADO ESPECIAL A LAGOS (PORTUGAL)

El caso de Fernando Reges es el típico en el que el aficionado al fútbol alucina con el ojo y la labor de Monchi en la dirección deportiva. Llegó del Galatasara­y hace dos veranos con la etiqueta puesta de jugador venido a menos y demasiado veterano. Se llegó a decir que venía de vuelta. Sin embargo, veterano y conocedor de su cuerpo como ningún otro, reconoce que ha dado dos campañas a un grandísimo nivel y aspira a sumar otra en la que los éxitos individual­es y colectivos sean la tónica de su quehacer en Sevilla. Hoy cumple 34 años y nadie lo diría por cómo se mueve en el terreno de juego. Atiende a ABC con su eterna sonrisa y su buen talante para valorar lo que viene.

—Me ha venido muy bien en lo personal este verano, he podido descansar y desconecta­r un poco la mente del fútbol. Son muchos partidos, jugando miércoles y domingo y el verano pasado que fue raro y descansamo­s menos. Pude estar con la familia en Brasil y unos días en Oporto viendo a viejos amigos y me han venido muy bien.

—¿Es de los que no ve fútbol para evadirse del todo?

—Qué va, sí que lo veo. Me gusta mucho el fútbol y veo los partidos que puedo. Me gusta lo que hago y si tengo tiempo veo partidos. Sí desconecto más de mirar el móvil y esas cosas, me dedico a pasar tiempo con la familia.

—¿La Copa América la vio?

—Vi un poco de la Copa América y de la Eurocopa. Pero principalm­ente vi más partidos de la Eurocopa porque la Copa América ya me pilló en mi estancia en Oporto y con el cambio horario ya me era imposible ver los partidos si quería descansar.

—No habrá sentando muy bien la derrota en la final allí en su país.

—Claro que no, si bien la Copa América tiene algo de menos importanci­a que otro torneo como el Mundial, jugar la final en casa y perderla contra el rival más fuerte que tienes en el continente es difícil. Yo les mandé un mensaje a mis compañeros Papu y Acuña para felicitarl­os.

—Le podían haber llevado perfectame­nte, en la Copa América o incluso en los Juegos Olímpicos.

—No lo creo, creo que mi época para estar en la selección estuvo entre mis últimos años en el Oporto y mi etapa en el Manchester City. A partir de ahí ya, si no entré no creo que volviera a hacerlo más tarde.

—Centrémono­s en el presente, ¿cómo está de sus molestias físicas?

—Ya estoy bien, recuperado, fue un golpe que me llevé en la rodilla y que hizo que se doblase un poco hacia adentro en el partido ante el Coventry, pero poco a poco ha ido mejor y ya estoy mucho mejor.

—¿Como para jugar el martes ante el PSG?

—Quizás sea demasiado justo, puede ser precipitad­o, vamos a ver. Es mejor ir con calma y no forzar no vaya a ser que por correr mucho esté más tiempo de baja.

—La pasada campaña pudieron pelear LaLiga, ¿este año se les puede pedir lo mismo?

—El año pasado echamos de menos algún resultado que podía haber sido mejor y eso nos impidió estar luchando hasta el final, pero esta temporada vamos a intentarlo de nuevo. Eso sí, sabiendo que es muy difícil, que hay tres equipos un escalón por encima del nuestro y que debemos ir como la temporada pasada, poco a poco ganando partidos y ver si podemos estar entre los cuatro primeros para luchar por estar un poco más arriba.

—Y en la Champions querrán estar en cuartos de final, ¿no?

—Lo principal en este Sevilla, para su crecimient­o progresivo es estar tres o cuatro años metidos en Champions, y después ir dando el paso de meterse entre los ocho mejores. Es un reto a cumplir, pero lo primero será superar la fase de grupos.

—En lo personal, rendir mejor de lo que la hecho estos dos años parece complicado.

—Bueno, siempre se puede mejorar. La verdad es que he tenido dos temporadas a un nivel espectacul­ar, tanto a nivel grupal como individual. El reto es hacer otra campaña muy buena y ayudar a los compañeros y al equipo a lograr los objetivos.

—¿Cual es el secreto para rendir a ese nivel ya con 34 años?

—Pues no lo sé, quizás sea ser consciente de que debes trabajar igual dentro como fuera de la ciudad deportiva. Yo soy un hombre que hago mi trabajo en mi casa, hago estiramien­tos, trabajo preventivo, como bien, descanso... Quizás cuando eres más joven le das menos importanci­a a esas cosas, y son cosas que influyen.

—Ya quedó atrás eso de que con 34 años un futbolista es mayor...

—Claro, hoy en día los futbolista­s duran más años, está todo más estudiado, la preparació­n es mejor. Hace diez años con 34 años estabas ya retirado, a mi aun me queda tiempo de juego. Solo hay que ver casos de compañeros como Jesús Navas, que están a un nivel top.

—Eso sí, el calendario podría mirar un poco más por ustedes, son muchos partidos.

—Sí, mira que yo por lo menos sólo juego los de mi club, que ya son muchos, pero gente habitual con su selección tiene los 50 partidos de una temporada normal con el Sevilla, más los que le añaden con su país. Si encima tienen un gran torneo... es mucha carga.

—Para partido exigente, el de este martes ante el PSG.

—Sí, será una buena prueba, pero apenas

«Algún resultado nos impidió estar luchando hasta el final, pero esta temporada vamos a intentarlo de nuevo»

La edad es sólo una cifra «Hace diez años con 34 estabas ya retirado, a mí aún me queda tiempo de juego; si no mira a Jesús Navas»

llevamos dos semanas y no podemos sacar grandes conclusion­es. Evidenteme­nte es un partido apasionant­e ante uno de los mejores equipos del mundo, será una prueba de nivel.

—Tras la pequeña experienci­a de jugar con algo de público en el pasado amistoso ante Las Palmas, estarán deseando volver a jugar en el SánchezPiz­juán con la gente en las gradas.

—Sí, mucho. Sabe, el primer partido después del parón por la cuarentena me sentía extraño en el campo. Como que te desconecta­bas un poco. Después con la rutina te acostumbra­s y te haces a la idea de que es competició­n. Pero la gente es necesaria. Si fallas un pase y la gente murmulla, eso te conecta, te mete en el partido, aparte de la animación cuando juegas en casa. El fútbol está hecho para la gente, y sin gente no es lo mismo.

—Este año es su último de contrato en el Sevilla. ¿Renovará?

—Vamos a jugar este año porque nunca sabes lo que puede pasar. Lo mismo hago una mala temporada o dejo de jugar y al club no le interesa, o lo mismo sí. Prefiero no pararme a pensar en eso y lo que tenga que venir, vendrá.

 ??  ?? El brasileño Fernando posa para ABC de
El brasileño Fernando posa para ABC de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain