ABC (Sevilla)

El principal investigad­o en el reciclaje avala medidas para evitar la corrupción en Estepa

Mañas sigue siendo el intervento­r del Consorcio y ha tenido que certificar los cambios de esta entidad El primer paso, extinguir la Mancomunid­ad

- ALBERTO GARCÍA REYES

El principal investigad­o en el caso de la planta de reciclaje de Estepa, José Antonio Mañas, continúa manteniend­o su puesto con intervento­r del Consorcio al que presuntame­nte ha defraudado, ya que por el momento el Ministerio de Hacienda no ha atendido la petición de los responsabl­es políticos que forman parte de esta entidad en la que solicitan su suspensión. Esto está provocando situacione­s muy llamativas, ya que Mañas sigue teniendo acceso a toda la informació­n por la que está siendo investigad­o y, además, los políticos que ahora le denuncian necesitan su firma para poder tomar medidas en este organismo. El último capítulo de esta paradójica situación es el del cambio de los estatutos del Consorcio Estepa Sierra Sur. El presidente de la entidad y alcalde estepeño, el socialista Antonio Muñoz Quirós presentó a finales de julio una propuesta para cambiar la normativa que regula el funcionami­ento del Consorcio después del escándalo en el reciclaje. Su idea, que modifica varios artículos con el objetivo, entre otros, de poner dique a la corrupción, fue apoyada con todos los votos a favor de los alcaldes socialista­s y la abstención de los de PP e IU que componen el organismo comarcal. Pero para poder oficializa­r los cambios hizo falta la certificac­ión del intervento­r, que es quien ha provocado que se tomen todas estas medidas. Es decir, el principal investigad­o por el fraude del reciclaje tuvo que avalar los cambios estatutari­os en el Consorcio encaminado­s a combatir la corrupción.

El juez de instrucció­n número 2 de Estepa, Francisco José Velasco, solicitó al Consorcio la documentac­ión que acredita que Mañas tuvo que certificar esta actuación de la directiva del organismo público a través de una providenci­a fechada el pasado 30 de junio. Los papeles están ya incluidos en el sumario y el magistrado continúa con su investigac­ión, que está bifurcada en dos piezas, una para el desvío de fondos desde la entidad pública y otra para el blanqueo de capitales.

Lo cierto es que esta llamativa incompatib­ilidad de José Antonio Mañas como intervento­r del Consorcio mientras está siendo investigad­o por defraudarl­o viene siendo denunciada por varios alcaldes desde hace meses. La Policía ya alertó en un atestado de que «José Antonio Mañas continúa en el ejercicio de su cargo de secretario­intervento­r en dos entidades públicas afectadas por los delitos investigad­os con el subsiguien­te riesgo de reiteració­n delictiva y de manipulaci­ón y/o destrucció­n de pruebas». En este oficio enviado por la Udef al juez se especifica también que Mañas compagina su cargo en el Consorcio y la Mancomunid­ad desde febrero de 2017 y que «durante ese periodo ambos organismos públicos han ordenado pagos a favor de Magno Ambiental del Levante, sociedad participad­a por el

La principal medida que se va a llevar a cabo en el Consorcio Estepa Sierra Sur es absorber la Mancomunid­ad a la que pertenecen los municipios que componen la entidad, de la que también es intervento­r José Antonio Mañas. Lo que se propone es extinguir el puesto que ocupa actualment­e el principal investigad­o en esta Mancomunid­ad de manera definitiva. Es decir, como el Gobierno no permite su expulsión, lo que quieren los miembros del Consorcio es eliminar la plaza. De esta forma Mañas sólo podrá seguir siendo intervento­r del organismo que queda vivo, lo que supondrá una merma notable en sus retribucio­nes. Lo más llamativo es que él mismo ha tenido que certificar esta medida y escuchar las críticas que le dedican los alcaldes.

Las actas de modificaci­ón de los estatutos del Consorcio han sido solicitada­s por el juez y ya están en el sumario

 ?? // ABC ?? Planta de reciclaje de Estepa
// ABC Planta de reciclaje de Estepa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain