ABC (Sevilla)

La Junta resucitará el Equipo Quirúrgico con un centro de seis plantas

∑Tres se destinarán a un nuevo centro de Atención Primaria que sustituirá al de Marqués de Paradas ∑Incluirá un servicio de Urgencias 24 horas del que no dispone ninguno en la capital, además de una base del 061

- JESÚS ÁLVAREZ

La Consejería de Salud tiene previsto empezar a construir en breve plazo un nuevo edificio sanitario de seis plantas más tres sótanos sobre el solar del antiguo Equipo Quirúrgico, frente a los Jardines de Murillo. La Gerencia Municipal de Urbanismo permite seis plantas en esa ubicación, muy cercana al Palacio de Justicia, y una edificabil­idad máxima de 5.175 metros cuadrados.

El plan funcional realizado por técnicos del Servicio Andaluz de Salud, prácticame­nte ultimado, contempla que las tres primeras plantas las ocupe un centro de Atención Primaria, que sustituirá al ubicado actualment­e en la calle Marqués de Paradas, por el que la Junta de Andalucía paga un elevado alquiler. En este centro de salud trabajarán unos dieciocho médicos y se baraja que alguno de ellos pueda salir de las plantillas del centro de Atención Primaria María Auxiliador­a y del Porvenir, los más cercanos al nuevo edificio.

Urgencias

En una zona de la planta baja del futuro edificio se ubicará un punto de Urgencias 24 horas que incorporar­á servicios de radiografí­a y analítica muy avanzados con los que no cuenta en este momento la atención primaria en Sevilla capital. También está previsto que se incluya una base del 061 en el plan funcional elaborado por los técnicos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), aunque aún debe recibir el visto bueno de la Consejería de la Presidenci­a. Fuentes próximas a la misma no creen, sin embargo, que se introduzca­n cambios significat­ivos respecto al proyecto inicial presentado por Salud, según el cual las plantas tercera, cuarta, quinta y sexta se destinarán a dependenci­as administra­tivas de la Consejería, actualment­e ubicada en Sevilla Este. El plan prevé también tres plantas subterráne­as que se dedicarán a plazas de aparcamien­to, aunque aún no está completame­nte decidido la forma de gestión de las mismas. Serían unas cien plazas en una zona estratégic­a de la ciudad.

Este proyecto lleva gestándose desde hace más de un año y estaba previsto que se anunciara oficialmen­te

El plan funcional está prácticame­nte ultimado y empezará a ejecutarse en breve plazo

Contempla tres plantas subterráne­as y que las cuatro superiores se destinen a la Consejería

antes del inicio de las vacaciones, aunque se ha ido retrasando por diversas razones. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, el primer interesado desde hace muchos meses en darle un uso sanitario a un solar vacío y abandonado desde hace trece años en una zona muy céntrica de Sevilla, tiene previsto explicar con detalle este proyecto que se abordará en el último tramo de la legislatur­a, aunque no será fácil que pueda inaugurars­e antes de las próximas elecciones autonómica­s previstas para diciembre de 2022. Aguirre comparecer­á mañana en el Parlamento de Andalucía para hablar sobre las listas de espera y la situación de la atención primaria en la comunidad andaluza.

Tres rescates

Desde el Ejecutuivo se relaciona la recuperaci­ón de este solar que albergó hasta 2008 un centro sanitario muy querido por los sevillanos a otros «res

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain