ABC (Sevilla)

Bajan los positivos en las residencia­s de ancianos, donde ya se han resuelto dos brotes

- M. L.

El foco detectado en el Centro de Mayores Guadaíra, en Alcalá, se ha dado ya por extinguido, según apuntan fuentes sanitarias de la Junta a ABC. En este geriátrico han muerto en esta quinta ola hasta once ancianos por Covid, muchos de ellos con patologías graves. Los contagios llegaron a afectar a una treintena de personas entre residentes y trabajador­es. Además, el brote del asilo de ancianos de las Hermanitas de los Pobres de Sevilla capital, ubicado en las calle Luis Montoto, habría quedado ya resuelto hace un par de días tras haber alcanzado una decena de casos

En el brote de la residencia San Nicolás de Cantillana, que llegó a contabiliz­ar 69 contagios confirmado­s entre los ancianos y 17 entre la plantilla, la situación ha mejorado en una semana, puesto que en la actualidad hay 26 residentes y cuatro trabajador­es con Covid, contabiliz­ándose un deceso desde que se inició este foco a mediados de agosto.

En la residencia Vitalia de Écija la situación ya está mucho más controlada puesto que este martes solo había cuatro ancianos infectados. Aquí el brote llegó a afectar a varias decenas de residentes, de los cuales 14 perdieron la vida desde primeros del pasado mes de agosto. Otro asilo afectado es el del Centro de Mayores Gerón en la Carretera de Carmona en Sevilla capital, si bien los positivos se han reducido a la mitad, 27 residentes y nueve trabajador­es. Más de medio centenar de ancianos se contagiaro­n y cuatro murieron, así como una decena de empleados dieron positivo por Covid estas últimas semanas. También hay un brote en la residencia El Pilar de Carmona con 36 residentes y ocho trabajador­es con Covid. asilos. Los siguientes cinco grupos con tasas más altas son los de 40-49 años (187), 30-39 (184), 50-59 (144), 6069 (141) y, finalmente, 70-79 (132), según los datos de este mismo portal estadístic­o de la Junta.

Datos del día

Se trata del dato más bajo desde el pasado 2 de marzo. Han pasado seis meses desde que se registrara una cifra tan baja de nuevos positivos. Los notificado­s ayer son 78, con lo que evidencia que la quinta ola está a punto de desaparece­r en la provincia de Sevilla, motivado ello por el ritmo de vacunación. Con estos 78 nuevos infectados, la cifra global desde el inicio de la pandemia queda ya en 173.036, mientras que la de curados se eleva a 155.900, merced a los 1.055 registrado­s en la última jornada. En el lado negativo hay que volver a mirar al capítulo de fallecidos, con cinco más, por lo que ya son 2.208 las personas que han perdido la vida por el Covid desde que trascendie­ra en marzo de 2020 el primer fallecido en la provincia. Los últimos se han notificado en Sevilla capital (2), Cantillana (2) y Bollullos.

Por contra, y siguiendo con la línea descendent­e de la quinta ola hay que señalar que la tasa de contagios de la provincia baja por primera vez de los 200 puntos este verano, situándose ya en 194 casos por cada cien mil habitantes en el período de los últimos catorce días, lo que significa 19 puntos menos que el lunes. También es significat­iva la disminució­n de la incidencia acumulada en Sevilla capital, hasta los 223 (-18), mientras que los municipios que componen el distrito sanitario del Aljarafe logran un descenso de la tasa de 10 puntos, hasta los 175.

Por su parte, los pueblos de la Sierra Sur y parte de la Campiña que componen el distrito Este, son los primeros en bajar del centenar. En concreto, la tasa de contagios aquí ya es de 98 (-5). En el distrito Sur (formado por los municipios más poblados tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y Utrera, entre otros), se ha reducido la tasa en 33 puntos, hasta los 195.

En cambio, son 17 puntos menos los que marca el distrito Norte (Sierra Morena, la Vega y los Alcores), quedando por tanto la incidencia acumulada a 14 días en 205 casos por cada cien mil habitantes. En la actualidad hay 184 hospitaliz­ados (9 más que ayer), de los cuales 42 (-2) lo hacen en la UCI.

La incidencia acumulada de la provincia se sitúa ya por debajo de los 200 y se reduce hasta los 98 puntos en la Sierra Sur

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain