ABC (Sevilla)

Los jueces tampoco se fían del Gobierno y urgen la reforma: «Ahora o nunca»

- NATI VILLANUEVA

Nunca hasta ahora había estado tan cerca la posibilida­d de reformar el modelo de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que los doce que son togados puedan ser elegidos por la propia carrera y no por el poder político, como sucede ahora. En este momento todos los astros están alineados: a la reivindica­ción de tres de las cuatro asociacion­es judiciales que acudieron a Europa para denunciar el ataque al Estado de derecho que supone el control de su órgano de gobierno se suma la presión del PP, Ciudadanos y, sobre todo, las recomendac­iones de Europa, a las que, como recordó el lunes el presidente del Tribunal Supremo, España no puede dar la espalda. «Los jueces españoles son también jueces europeos y su independen­cia no puede ser comprendid­a plenamente sin la perspectiv­a de su acogimient­o a las normas internacio­nes y de derecho europeo así como a la jurisprude­ncia del Tribunal Europeo de Derecho Humanos y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea», dijo Carlos

Lesmes durante la solemne apertura del Año Judicial. Tirar la toalla en estos momentos supondría volver a una manida reivindica­ción eclipsada por los otros cinco años de mandato del Consejo.

Por eso, desde las asociacion­es judiciales (no hace tanto tiempo Jueces y Juezas para la Democracia, que ahora aprueba el actual sistema de elección, pedía a Rajoy un cambio de modelo) emplazan a Casado a que no renueve sin garantizar ese cambio de sistema. No se fían del Gobierno cuando, a través de Llop, dice que están abiertos a estudiar «otras fórmulas». En las palabras de la ministra de Justicia hay «trampa», advierten, pues no solo se trata de un planteamie­nto a futuro, sino que es partidaria de que sea el Parlamento, en el que tienen mayoría el Gobierno y sus socios, el que decida, en su caso, el sentido de esa reforma. Es decir, no es que no esté

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain