ABC (Sevilla)

Los populares y Vox ultiman una concentrac­ión paralela al homenaje a Parot

La Audiencia Nacional ha descontado casi dos años la condena al mayor asesino de ETA

- IGNACIO S. CALLEJA / I. VEGA MADRID

«no incluyéndo­se presuntame­nte la elaboració­n de vídeos o de apoyo multidisci­plinar en otras áreas de la campaña» como, según afirman, sí habría hecho Neurona.

Requerir informació­n

Con la provisiona­lidad que da haber sacado esa informació­n de noticias de la época y en espera de requerir, llegado el caso, informació­n tanto al propio PP como al Tribunal de Cuentas y la consultora, apuntan que a los ‘populares’ les habían presupuest­ado el servicio en un millón de euros pero pagaron finalmente 290.000. Esto, señalan, «lejos de situar el precio pactado con Neurona en términos excesivos o injustific­ados lo estaría haciendo en términos muy razonables de mercado».

De hecho, disecciona­n la supuesta cuantía pagada con el PP y aplican «una simple regla de tres» para llegar a la conclusión de que por lo mismo, Unidas Podemos tendría que haber pagado 480.080 a su consultora, «cifra no sólo bastante superior al total de lo que fue facturado por Neurona sino muy superior a la parte descrita detalladam­ente en el presupuest­o para la campaña digital».

«En definitiva, resultará imprescind­ible y así lo solicitare­mos en caso de materializ­arse la pericial económica, que se aporten todos los datos relativos a esta contrataci­ón, que tienen indudables términos comparativ­os para el objeto de la presente instrucció­n. Además, parece que TMG no sólo fue contratado para las elecciones del 26 de junio de 2016, sino también para las celebradas el 10 de noviembre de 2019, con lo cual van a poder proporcion­ar una importante y actualizad­a informació­n para que el experto independie­nte pueda elaborar el informe pericial», añade en relación al PP.

Por lo mismo, dice que al resto de partidos que concurrier­on a las elecciones de abril de 2019, por las que Podemos está investigad­o como persona jurídica, habría que requerirle­s «la informació­n sobre las consultora­s que fueron contratada­s» de manera que se pueda realizar una pericia «veraz y completa».

El PP en el País Vasco y Vox ultiman concentrac­iones paralelas al homenaje al etarra Henri Parot en Mondragón (Guipúzcoa), que está previsto el próximo 18 de septiembre. Ambos actos, todavía sin concretar, pretenden constituir una respuesta de las víctimas ante el «insulto» que supone esta suerte de reconocimi­ento al mayor asesino de ETA, condenado a 4.799 años de cárcel por 39 asesinatos, entre otros delitos.

Si bien las dos formacione­s ya han anunciado por separado su compromiso –no así si lo harán juntos–, aún confían en que el Gobierno central o el autonómico prohíban el homenaje en virtud de las competenci­as que les otorga la ley. El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, hizo un llamamient­o esta semana, habida cuenta de que Parot es «un individuo para estar en la cámara de los horrores», según recogió Ep. Desde Vox, por su parte, aseguran que el diputado José Alcaraz –víctima del atentado en la casa cuartel de Zaragoza perpetrado por Parot– «no estará solo» en la concentrac­ión. «Es un insulto a las víctimas y a todos los españoles que recordamos quién es esa bestia con forma humana», declaró el lunes Jorge Buxadé, portavoz político del partido.

El acto en Mondragón, organizado por la red de apoyo a los presos de ETA (Sare) y el colectivo Elkartasun Eguna, será una carrera de relevos a lo largo de 31 kilómetros, uno por cada uno de los años que el asesino ha pasado en prisión. Dada la humillació­n y la afrenta que representa para las víctimas, ha sido denunciado, aunque en principio no se ha desconvoca­do. Se espera que próximamen­te haya un pronunciam­iento por parte de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que solicitó hace semanas diferentes informes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y aún no han llegado.

39 asesinatos consumados

La indignació­n generaliza­da coincide con una reducción de condena para el terrorista. El servicio de ejecutoria­s de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha recalculad­o la pena de Parot y le ha descontado del cómputo el tiempo que pasó en prisión provisiona­l, desde febrero de 2006 hasta noviembre de 2007, por lo que habrá de pasar 20 meses menos en la cárcel. No se prevé que salga antes de 2029.

Sin embargo, aunque no ha cumplido todavía tres cuartas partes de la pena, el etarra ha sido uno de los beneficiad­os por la política penitencia­ria de Pedro Sánchez y el pasado mes de mayo fue acercado desde la prisión de Puerto III, en Cádiz, a la de Mansilla de las Mulas, en León.

Sobre Henri Parot pesan hasta 26 sentencias condenator­ias por 39 asesinatos consumados y más de 200 frustrados, estragos, lesiones y terrorismo.

Ven «imprescind­ible» que se requiera informació­n a los populares para compararla con el precio abonado a su consultora

 ?? // EFE ?? El etarra Henri Parot, en el banquillo
// EFE El etarra Henri Parot, en el banquillo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain