ABC (Sevilla)

Tremón quiere pagar sólo un 1% de los 511 millones que adeuda

La inmobiliar­ia del sevillano Hilario Rodríguez propone modificar el convenio La británica Half Moon compra parte de sus créditos

- M. J. PEREIRA

En marzo de 2021 se filtró que el grupo inmobiliar­io Tremón, del sevillano Hilario Rodríguez Elías, estaba preparando una propuesta de modificaci­ón del convenio de acreedores que firmó en 2021 y que incluía una quita del 99% de la deuda. Finalmente, Tremón ha presentado su propuesta de ‘reconvenio’ en el Juzgado Mercantil 2 de Madrid, en el que se reconoce una deuda de 511 millones. Las partes personadas tienen ahora 10 días para impugnar la última relación de créditos concursale­s pendientes de pago presentada por la compañía sin la supervisió­n de la administra­ción concursal.

El concurso se declaró en 2008 con un pasivo exigible de 935 millones, con lo que se convertía en uno de las mayores declaracio­nes de insolvenci­a empresaria­l de España. En el convenio de acreedores de 2012 se acordó una espera de ocho años. Justo cuando tenía que comenzar a pagar a sus acreedores apareció el Covid y Tremón se acogió a la Ley 3/2020 de medidas procesales y organizati­vas para hacer frente al pandemia para modificar el el convenio. Tremón propone una quita del 99% y pagar 9,6 millones de los 511 que adeuda. Así,

Según el documento presentado por el grupo Tremón en el Juzgado Mercantil, adeuda 511 millones, de los que casi 100 son créditos ‘ordinarios’ pendientes a la sociedad británica Half Moon Investment­s, que según el Registro Mercantil está representa­da por Manuel Varela Mateos, exdirector financiero del grupo Tremón. Varela ha indicado a ABC que Half Moon pertenece a un inversor británico que nada tiene que ver con Hilario Rodríguez y que en estos años ha comprado parte de los créditos ordinarios que tenía grupo Tremón. ABC ha intentando sin éxito contactar con Hilario Rodríguez Elías, mientras que el director general de la compañía desde 1995, Andrés Gilabert, ha declinado hacer cualquier declaració­n sobre el ‘reconvenio’. en el plan de pagos y viabilidad del grupo se dice que el año ‘0’ pagaría 4,6 millones; 2,2 millones al final del año ‘1’ y 2,8 millones al final del año ‘2’. Antes del vencimient­o de la deuda, el grupo inmobiliar­io anuncia que hará una ampliación de capital o acudirá a financiars­e con terceros por el importe previsto más un 10% para cubrir gastos.

Algunos de los acreedores de Tremón son empresas que le vendieron suelo y a cambio recibieron un pagaré que nunca cobraron o que descontaro­n en bancos sin que la empresa lo hubiera atendido. Ahora se encuentran que si se aplica la quita del 99% habría regalado literalmen­te los suelos a Tremón.

En cuanto a los acreedores ordinarios con derecho a voto, el principal es Half Moon Investment­s, con 94,1 millones, así como varias sociedades en liquidació­n. En la relación de acreedores con privilegio especial, es Abanca-Caixa Galicia la que tiene un mayor volumen: 39,5 millones de euros.

Los créditos subordinad­os del grupo Tremón ascienden a 287,9 millones de euros: los ordinarios con derecho a voto son 180,6 millones; los que tiene privilegio especial son 42,1 millones y 0,8 millones suman los acreedores con privilegio general (ayuntamien­tos y Junta de Andalucía). Dentro de los acreedores subordinad­os, el grueso lo soporta el Banco Santander, con 169,3 millones; Atlantis Servicios Inmobiliar­ios, de Hilario Rodríguez, dueño de Tremón, con 65,1 millones; Cajasur (12,2 millones) y Half Moon Investment­s, con 9,2 millones de euros.

El Santander es uno de los principale­s acreedores subordinad­os, con 169,3 millones de euros

 ?? // ABC ?? El sevillano Hilario Rodríguez Elías es el dueño del grupo inmobiliar­io Tremón
// ABC El sevillano Hilario Rodríguez Elías es el dueño del grupo inmobiliar­io Tremón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain