ABC (Sevilla)

Los mamuts y el cartel publicitar­io, protagonis­tas en CaixaForum

∑El próximo 21 de septiembre arranca una nueva temporada en la que habrá cinco exposicion­es en Sevilla ∑El objetivo de la Fundación La Caixa es recuperar el número de espectador­es que había antes de la pandemia

- ANDRÉS GONZÁLEZ-BARBA

CaixaForum Sevilla arranca este mes de septiembre la temporada 2021/2022 con un total de cinco exposicion­es que estarán dedicadas a distintos ámbitos como la publicidad, la ciencia o los videojuego­s, entre otros. La primera muestra que abrirá el curso será la titulada ‘Carteles de la vida moderna. Los orígenes del arte publicitar­io’, que se inaugurará el próximo 21 de septiembre. Igualmente se programará­n las muestras: ‘Mamut. El gigante de la Edad de Hielo’, ‘La imagen humana. Arte, identidade­s y simbolismo’, ‘Print 3D. Reimprimir la realidad’ y ‘Homo ludens. Videojuego­s para entender el presente’.

‘Carteles de la vida moderna. Los orígenes del arte publicitar­io’ se podrá ver en CaixaForum Sevilla entre el próximo 21 de septiembre y el 9 de enero. Esta exposición descubre los orígenes del cartel artístico como obra de arte y retrata la euforia de los inicios de la sociedad moderna. A través de 140 piezas, algunas de ellas inéditas o en proceso de restauraci­ón, los visitantes descubrirá­n el valioso fondo histórico de carteles del Museo Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). Asimismo, el visitante tendrá la oportunida­d de revivir el año 1900, fecha en la que cartel litográfic­o vivió su edad de oro como medio de comunicaci­ón de masas y transmisor de nuevas ideas estéticas y de cambios culturales.

La siguiente muestra que llegará a CaixaForum Sevilla será ‘Mamut. El gigante de la Edad de Hielo’, que podrá disfrutars­e del 30 de noviembre al 10 de abril. En ella se verá el esqueleto fosilizado de un mamut siberiano de 45.000 años de antigüedad y una escultura hiperreali­sta. Ambas piezas y otras muchas que completan esta exposición ayudarán a entender el modo de vida de estos mamíferos antes de su extición. En ese sentido, el público descubrirá cómo y dónde vivían los mamuts siberianos, así como su relación con los humanos coetáneos hace miles de años, además de las posibles causas de su extición. Igualmente, la muestra permite conocer más sobre el origen y la evolución de los proboscíde­os, orden de mamíferos a la cual pertenecía­n los mamuts y de la que en la actualidad sólo queda una familia, los elefantes. Algunas especies, como el mamut lanudo (Mammuthus primigeniu­s) compar

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain