ABC (Sevilla)

Otras actividade­s culturales aparte de las exposicion­es

-

tieron con nuestros ancestros de Siberia un ecosistema extremo marcado por la Edad de Hielo.

‘La imagen humana’

Por otra parte, la exposición ‘La imagen humana. Arte, identidade­s y simbolismo’ se podrá ver entre el 16 de febrero y el 29 de mayo de 2022. Se trata de un recorrido por la representa­ción humana a lo largo de la historia con cerca de 140 obras de excepciona­l valor. En colaboraci­ón con el British Museum, se presentará un viaje a través del tiempo y de las culturas a través de un recorrido que no distingue ni épocas ni fronteras para mostrarnos un tema universal: cómo se ha respresent­ado y se representa a sí mismo el ser humano. Las piezas del museo británico se combinan con una selección de obras de la colección ‘la Caixa’ de Arte Contemporá­neo para disfrutar y reflexiona­r sobre conceptos tan actuales como el ideal de belleza, la intenciona­lidad del retrato, la divinidad, el poder o la transforma­ción del cuerpo. También habrá piezas prestadas por

CaixaForum Sevilla organizará una serie de actividade­s culturales durante los próximos meses. En ese sentido, paralelame­nte a la muestra ‘Vampiros. La evolución del mito’ —que permanecer­á abierta hasta el próximo 1 de noviembre—, se proyectará un ciclo de películas de gran interés bajo el título común: ‘Miedo y placer. Cine de vampiros’. Los filmes que se verán son ‘Nosferatu’, de Murnau (11 de septiembre); ‘Drácula, príncipe de las tinieblas’, de Terence Fisher (18 de septiembre); ‘Drácula de Bram Stoker’ (25 de septiembre) y ‘Sólo los amantes sobreviven’ (2 de octubre). El 17 de septiembre se organizará un encuentro con la sevillana María Medem, autora e ilustrador­a de cómics que ha ganado destacados premios. Por su parte, el escritor Manuel Río San Martín ofrecerá la conferenci­a ‘El origen del mal en el proceso de la creación literaria’ el 24 de septiembre. Igualmente en la página web se puede disfrutar de numerosas actividade­s dentro del apartado del ágora digital. el Museo del Prado, el MACBA y el Antimodula­r Studio.

La cuarta muestra de la temporada será ‘Print3D. Reimprimir la realidad’, que llegará a CaixaForum Sevilla entre el 12 de mayo y el 4 de septiembre de 2022. En ella se profundiza, a través de más de 200 piezas, sobre la impresión 3D, una tecnología rápida, sencilla, económica y versátil con mucho camino por delante. Esta forma de fabricació­n ha abierto, de hecho, todo un mundo nuevo de posibilida­des gracias, esencialme­nte, a su bajo coste y a su versatilid­ad, que permite su uso en múltiples campos.

La temporada 2021/2022 de CaixaForum Sevilla se cerrará con la exposición ‘Homo ludens. Videojuego­s para entender el presente’, que se verá entre el 30 de junio y el 23 de octubre de 2022.

Se trata de una muestra que, desde lo antropológ­ico, reivindica el videojuego como un elemento troncal de la cultura contemporá­nea. En ella se ofrecerá al espectador una experienci­a inmersiva y participat­iva en el mundo de los videojuego­s como industria, creación y cultura. Por ello se examinan las aportacion­es de est esector en el campo de la ciencia, el diseño y el arte, así como el modo en que han cambiado nuestra identidad y nuestra manera de relacionar­nos, aparte de la froma en que han penetrado en todas las dimensione­s de la vida.

Según comentó ayer durante la presentaci­ón de la nueva temporada la directora general adjunta de la Fundación La Caixa, Elisa Durán, se harán un total cuarenta exposicion­es entre los ocho CaixaForum que hay repartidos por España —se inaugurará próximamen­te otro en Valencia—, así como el CosmoCaixa de Barcelona, amén de proyectos itinerante­s por distintas ciudades de España y Portugal. Además de resaltar el hecho de que esta entidad cultural tiene entre sus objetivos eliminar la «brecha cultural» gracias a herramient­as como la digitaliza­ción, «nuestro objetivo es recuperar el cien por ciento de los visitantes que teníamos antes de la pandemia. El año pasado las visitas cayeron un 60 por ciento y el pasado mes de agosto las visitas se redujeron en un 30 por ciento en comparació­n a antes del coronaviru­s».

La exposición ‘La imagen humana’, en colaboraci­ón con el British Museum, traerá a Sevilla unas 140 piezas de gran valor

 ??  ??
 ??  ?? Pieza de ‘La imagen humana’
Obras de ‘Print 3D’
Imágenes de ‘Homo ludens’
Cartel publicitar­io
Esqueleto de mamut siberiano
Pieza de ‘La imagen humana’ Obras de ‘Print 3D’ Imágenes de ‘Homo ludens’ Cartel publicitar­io Esqueleto de mamut siberiano
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain