ABC (Sevilla)

De Gea, de sucesor de Casillas a tercer portero

El madrileño trata de asimilar su nuevo rol en la selección mientras recupera su mejor versión en el Manchester United

- GRUPO B 20.45 h 20.45 h 20.45 h 20.45 h JAVIER ASPRÓN

y sus condicione­s para ser central de la selección y más por hablar de algo y polemizar que otra cosa. La portería, con Unai Simón, ya no es un problema y el tema del gol siempre estará ahí, sobre todo cuando se necesiten de verdad porque hacerle cuatro a Georgia no es como para presumir demasiado. En cualquier caso, y después de escuchar a Luis Enrique, que nadie se piense que lo de esta noche será un paseo, pues Kosovo, a tenor de las explicacio­nes del entrenador, es como para echarse a temblar. «Son muy parecidos a nosotros, intentan atacar y dominar la pelota. Son muy diferentes al resto del grupo, pueden atacar y defender y tenemos que estar preparados», introdujo para alegría de la prensa local.

Los cambios de rigor

Sobre el papel, esa debería ser una gran noticia, por fin un enemigo que no juega a encerrarse, pero hasta para eso hay una salida preventiva por lo que pueda pasar. «Cuando un equipo no se encierra atrás, presiona alto, lo hace bien, son valientes, cuenta con el apoyo de su público... O estás muy fino en la salida o ellos recuperan muy cerca de tu portería y eso implica riesgos. Si superas esa línea, se presentan situacione­s interesant­es, pero si no... Para mí merecen muchos más puntos de los que llevan. Es un equipo que nos va a complicar la vida, ya lo veréis».

Como nunca hay una España igual, y atendiendo también a las alturas de la temporada, habrá cambios en el once de Luis Enrique, siempre los hay. Se da por hecho el regreso de Alba (tenía molestias, pero no parecen demasiado graves como para no jugar), cuesta creer que cambiará a los centrales y más necesitand­o buena salida desde atrás por todo lo dicho de Kosovo anteriorme­nte y volverá Sergio Busquets al centro del campo, al que deberían acompañar, si lo que se valora es el rendimient­o y el estado actual, Carlos Soler y Marcos Llorente. La referencia ofensiva debería ser cosa de Morata, con Ferran y Sarabia, a quienes les avalan unos números excelentes, como socios.

«Kosovo merece muchos más puntos de los que lleva. Será uno de los más complicado­s, ya veréis», advierte Luis Enrique

Hoy

Hoy 11-11-2021 11-11-2021

1. España

Kosovo - España Grecia - Suecia Grecia - España España - Suecia

Solo tres días antes de incorporar­se a la concentrac­ión de España en Las Rozas, David de Gea era aclamado como héroe en el vestuario del Manchester United tras salvar a su equipo en el partido ante los Wolves, donde realizó una doble intervenci­ón descomunal a sendos disparos a bocajarro del francés Romain Saiss. La semana anterior el guardameta madrileño ya había copado titulares ante el Southampto­n al enmendar un error de Maguire en un mano a mano espectacul­ar ante Armstrong. Pero mientras en Inglaterra se habla del regreso del mejor De Gea, en la selección su rol se asemeja ahora al de un tercer portero, lo que no deja de ser un duro golpe para quien fue en su día el sucesor de Casillas. Con plena confianza en el presente y el futuro de Unai Simón, el selecciona­dor aprovechó la goleada ante Georgia para hacer debutar a Robert Sánchez, cuyo fantástico rendimient­o en los entrenamie­ntos ya hizo dudar al selecciona­dor poco antes de la Eurocopa.

De Gea no juega un solo minuto con España desde el 13 de octubre del año pasado, fecha de la derrota ante Ucrania en la fase de grupos de la Nations League. Aquel día el guardameta del United falló. El gol ucraniano fue producto, cómo no, de un rápido contragolp­e que le pilló en tierra de nadie, adelantado pero sin capacidad de llegar al corte. Un mes más tarde Luis Enrique sorprendía otorgando la titularida­d a Simón, incluso por delante también de Kepa. Y así, hasta hoy. «Estoy muy contento con los tres porteros», decía el técnico asturiano tras la victoria en Badajoz. «Su rol ha cambiado con los años y puede volver a hacerlo. Lo importante es que aporten para el equipo».

La pérdida de la titularida­d en España llevó aparejado un descenso en

«El rol de los porteros ha cambiado con los años y puede volver a hacerlo, lo importante es que aporten», exige Luis Enrique

el rendimient­o con su club que también le acabó llevando al banquillo. A De Gea, el chaval que con 20 años dijo adiós a su Atlético para hacerse grande en la Premier y que revolucion­ó el mercado por su fichaje frustrado por el Madrid por aquel fax maldito, la vida le estaba mandando un mensaje. En marzo dejó de jugar en Liga y pasó hacerlo únicamente en la Europa League, convertido otra vez en villano tras fallar el último penalti de aquella tanda infinita que le dio el título al Villarreal.

Ahora, el guardameta parece haber aprovechad­o el verano para hacer examen de conciencia. «Me llamó durante el verano y me preguntó si podía venir más temprano y tener menos vacaciones porque quería estar listo. Para mí ese fue un gran mensaje», decía el otro día Solskjaer, su entrenador en el United, que ha vuelto a confiar en él en este inicio de temporada. «Estoy en muy buena forma física y mental y el nacimiento de mi hija me ha hecho muy feliz, y también me ha motivado mucho», asegura el portero, al que aún le falta convencer a Luis Enrique de que su momento merece una nueva oportunida­d.

 ?? // RFEF ?? De Gea, durante el entrenamie­nto de ayer en Pristina
// RFEF De Gea, durante el entrenamie­nto de ayer en Pristina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain