ABC (Sevilla)

La Liga Endesa se viste de gala en su casa para la nueva temporada

El curso 2021-2022 se presentó ayer en la sede de la compañía energética en Madrid

- SERGIO A. ÁVILA MADRID

Anoche volvió a presentars­e la Liga Endesa en la sede madrileña de la compañía energética. Un feliz signo de normalidad tras una temporada, la pasada, con los recintos deportivos cerrados a cal y canto, sin ruido ni ambiente en los pabellones, con los jugadores botando, pasando y anotando en un silencio casi sepulcral que rompían la megafonía, el silbato arbitral y las arengas de los banquillos. Esa situación tan circunstac­ial se acabará con el regreso paulatino de los aficionado­s a las gradas (de momento, un 40 por ciento de aforo permite Sanidad en septiembre) en esta nueva campaña, que arranca el fin de semana del 18 y 19 de septiembre.

Antes, en apenas cuatro días, se celebra la Supercopa Endesa en Tenerife, con el Barcelona, el Real Madrid, el Valencia Basket y el Iberostar Tenerife, que ejerce de anfitrión, luchando por el primer título de la campaña.

Será el pistoletaz­o de salida para una temporada de la ACB, la 2021-2022, que se vistió de gala anoche en la casa de su principal patrocinad­or con la participac­ión de los 18 equipos de la competició­n. Pepe Pozas, incorporac­ión de este verano que llega al Betis con galones de mando en la pista y jerarquía para dotar de personalid­ad al vestuario, acudió en representa­ción del conjunto de Joan Plaza junto al presidente, Fernando Moral. Pozas, que se formó en el Unicaja y ha pasado en el Monbús Obradoiro las siete últimas temporadas, mostró su cara más desenfadad­a junto a otros 15 colegas de una gala presentada y conducida por Fran Fermoso, Sara Giménez, Amaya Valdemoro y Sitapha Savané.

Durante la gala tomaron la palabra Antonio Martín, presidente de la ACB, y José Bogas, consejero delegado de Endesa, destacando ambos la importanci­a de la vuelta del público a las canchas. «Creo que es una de las noticias más esperadas y más positivas», señaló Bogas al respecto. «Los aficionado­s han seguido las retransmis­iones y las redes sociales, pero el público es el alma de la competició­n y transmite mucho». Además, resaltó que «diez años no son una casualidad. Colaboramo­s con la ACB de una forma que va mucho más allá que un patrocinio. Siempre nos hemos sentido respetados y acompañado­s».

Por su parte, Antonio Martín destacó que «los jugadores son la razón por la que tenemos espectador­es. Hay mucho talento aquí y viendo los equipos que se han conformado, está claro que esta temporada será difícil para todos, muy competida». El presidente

// ACB PHOTO / J. PELEGRÍN

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó el regreso del público como una «noticia muy positiva»

de los clubes también enfatizó la importanci­a de la unión con Endesa: «No es un acuerdo comercial, es una relación en la que tenemos mucho que hacer conjuntame­nte y tenemos muchos objetivos comunes».

Once campañas juntos

La apuesta conjunta por el baloncesto entre ACB y Endesa está a punto de iniciar su undécima temporada. Un matrimonio bien avenido que empezó en 2011 (aquel año, el Cajasol de Joan Plaza se proclamó subcampeón de la Eurocup en Treviso) y se prologará tres cursos al menos, hasta 2024, lo que hará un total de trece temporadas acercando el deporte de la canasta a todos los públicos. Un objetivo que ahora, tras un año de clausura de los pabellones por culpa del Covid 19, adquiere mucho más sentido que nunca. El aficionado está ávido de ver baloncesto en las canchas y el jugador, deseoso de escuchar y sentir de nuevo el rugido en los pabellones. Su corazón y su alma. Como ha sido siempre.

 ??  ?? Un instante divertido de la gala de la ACB celebrada en la sede de Endesa en Madrid
Un instante divertido de la gala de la ACB celebrada en la sede de Endesa en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain