ABC (Sevilla)

Un catálogo de desperfect­os

- EL CANAL. APARCAMIEN­TO ILEGAL. ANDALUCÍA DE LOS NIÑOS. LAS PÉRGOLAS. ACERAS Y VALLAS. FAROLAS.

ron el pasado mes de mayo para reemplazar el antiguo anfiteatro construido en 1992, en un espacio polivalent­e que aproveche la energía geotérmica para lograr una refrigerac­ión natural. Es el proyecto Qanat y estará terminado el próximo año.

Ese será el punto de partida de otra actuación importante: la que transforma­rá la isla en un parque energética­mente autosufici­ente. Este proyecto lo lidera Endesa con la adhesión de un buen número de empresas e institucio­nes de la zona y abarca desde la instalació­n de paneles solares en los edificios, la rehabilita­ción de muchos de ellos y la creación de aparcamien­tos inteligent­es. Para ello ha involucrad­o a la Junta y al Ayuntamien­to. Sin embargo, no será una realidad hasta 2025 cuando el equipo municipal de turismo ya espera atraer a los turistas a la zona que actualment­e visitan poco, sólo en contadas ocasiones o cuando se despistan de las rutas habituales por la ciudad.

Antiguos elementos que se conservan de la Expo están totalmente abandonado­s. Tampoco se han desmontado estructura­s que ya no sirven y que afean el paisaje. El recinto precisa de un mantenimie­nto que no termina de llegar.

Se encuentra plagado de jaramagos sin un plan para su limpieza definitiva.

Se instala junto al monasterio de la Cartuja, el edificio de mayor valor arquitectó­nico del recinto, y está provocando un deterioro acusado tanto de las aceras como del carril bici. Su uso indiscrimi­nado pone en riesgo a los ciclistas.

El conjunto de maquetas de monumentos andaluces situado a escasos metros de Isla Mágica se encuentra totalmente abandonado y cubierto de vegetación silvestre. Era uno de los lugares destacados de la muestra universal.

Han perdido la vegetación original y están invadidas de óxido y verdina.

Las aceras se encuentran levantadas en muchos tramos por la fuerza de las raíces, pero no se han renovado. Las vallas también están deteriorad­as y abiertas en algunas partes.

Las más antiguas se encuentran rotas sin que se hayan renovado o arreglado en estos años.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? // FOTOS: ROCÍO RUZ ??
// FOTOS: ROCÍO RUZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain