ABC (Sevilla)

La falla de Averroes acecha al litoral oriental

La actividad de esta fractura generaría que llegarían antes de 35 minutos a las costas de Málaga, Granada y Almería

- RAQUEL PÉREZ ALMERÍA

DURANTE toda la semana, el Gobierno de Pedro Sánchez y sus principale­s terminales políticas y mediáticas han estado intentando convencern­os de que el principal problema de España es de odio. Odio homófobo, para ser más concretos. Del que se ha responsabi­lizado torticeram­ente, y de manera directa, a una ideología en general, y a un partido político (Vox) en particular. Formación a la que le recuerdo muchas tomas de posición cuestionab­les (inmigració­n, por ejemplo), pero ninguna precisamen­te en este tema.

Sin embargo, hay un cierto interés en los administra­dores de este país en hacernos ver que estamos volviendo camino de la caverna. Que por culpa del de enfrente seguimos la senda talibán. Y si para demostrárn­oslo es preciso utilizar la mentira como herramient­a, qué más da. El discurso de nuestro presidente ya se basa en la falta absoluta de palabra. Por qué sus campañas iban a aferrarse a hechos veraces.

Muy pocas horas después de que confesara su trola el chaval de Madrid que motivó estos días de surrealist­a escarnio, algún indeseable, o unos cuantos, le prendían fuego al monte junto a la Costa del Sol. Por dos sitios diferentes y cuando las condicione­s atmosféric­as peor pintaban: viento y calor extremos, escasa humedad... Estos sí sabían lo que se hacían.

¿Es responsabl­e nuestra administra­ción de que existan malnacidos así? No cometeremo­s el mismo error de culpabiliz­ar a quien no se debe de la catástrofe natural cometida en Málaga. El mal existirá siempre y tontos del culo (aunque se lo borden) no nos van a faltar nunca. En lo forestal y en lo sexual. Y son ellos quienes deben ser inculpados por sus actos.

Pero quizás, sólo quizás, puede que si nos pasamos la vida cogiendo alúas con temas inventados, estemos alejando el foco de los problemas reales. Y con el único objetivo de perpetuarn­os en el poder —sin importar la trinchera de rencor que cavemos en la sociedad— olvidemos hacer frente a ellos. Habrá que esperar a que encuentren a uno de Vox con un mechero para que se les ocurra endurecer las penas para estos terrorista­s forestales. De otra forma, ni de coña. n tsunami puede tener diez o más olas destructiv­as en doce horas, y la última puede ser más demoledora que la anterior, se parece más a la inundación de un río o a una montaña de agua con escombros. Así podría llegar al litoral oriental andaluz sin que los sistemas de alerta actuales funcionara­n con éxito, tal y como han concluido en un estudio liderado por investigad­ores del Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s (CSIC).

Los trabajos realizados revelan un nuevo proceso de formación de tsunamis en la falla de Averroes, en el Mar de Alborán, frente a las costas de Málaga, Granada y Almería. Esta gran grieta, con dos tramos, uno de ellos de 16 kilómetros de largo, ha sido tectónicam­ente activa desde finales del Mioceno hace cinco millones de años.

«Estas olas gigantes pueden representa­r una amenaza para las poblacione­s costeras, dañar infraestru­cturas marinas y terrestres, y provocar una crisis económica y medioambie­ntal. Estos resultados resultan vitales para mejorar las medidas de planificac­ión encaminada­s a la mitigación del impacto de un posible tsunami», explica el investigad­or del CSIC

Ferran Estrada, del Instituto de Ciencias del Mar.

La falla de Averroes generaría olas de seis metros de altura y tardarían en llegar a la costa entre 21 y 35 minutos, un episodio demasiado rápido para los sistemas de alerta temprana actuales. Ésta es la gran advertenci­a que realizan los investigad­ores para que se reevalúen los diferentes mecanismos que detectan con anticipaci­ón la catástrofe.

Podrían desatarse terremotos cuyas olas llegarían a localidade­s costeras como Balerma, Almerimar y Adra, en Almería, pero también pueblos del litoral de Málaga y Granada, y las costas marroquíes. Los tsunamis se desencaden­an por

Udesplazam­ientos súbitos del fondo marino y suelen originarse por la actividad sísmica de las fallas normales e inversas. Sin embargo, las fallas de salto en dirección, que separan bloques que se desplazan lateralmen­te, se suelen descartar como agentes desencaden­antes de fenómenos catastrófi­cos.

«La falla de Averroes presenta en su extremo noroeste un salto vertical de hasta 5,4 metros que habría generado un terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter. Hemos estudiado la actividad de la falla de los últimos 124.000 años y, según los registros históricos, el último terremoto generado por esta fractura pudo haber sido en el año 365 de nuestra era», añade Estrada.

Seísmos superficia­les

Desde abril y hasta agosto de este año se está registrand­o un aumento de la actividad sísmica al sur del Mar de Alborán. Según el Instituto Geográfico Nacional

La Junta ha analizado el riesgo en la costa de Cádiz y Huelva, pero aún está pendiente la zona más amenazada por un tsunami

(IGN) se trata de terremotos en su mayoría superficia­les, con una profundida­d menor de 20 kilómetros y magnitudes inferiores a 3 en la escala de Richter. Sin embargo, hasta primeros de septiembre se han registrado 18 fenómenos sísmicos de magnitud superior a 4, en su mayoría sentidos en Melilla y también en localidade­s de la costa de Málaga, Granada y Almería. Desde el 1 de abril hasta el 3 de septiembre el IGN calcula un total de 2.355 terremotos en la zona, de los que al menos 129 han sido apreciados por la población.

Para la monitoriza­ción y cálculo de la actividad sísmica en tiempo real hay más de 100 estaciones de velocidad y otras 13 de aceleració­n repartidas por

 ??  ?? Modelo de propagació­n del tsunami y áreas del litoral del Mar de Alborán que se verían afectadas // CSIC
Modelo de propagació­n del tsunami y áreas del litoral del Mar de Alborán que se verían afectadas // CSIC
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain