ABC (Sevilla)

‘El Pollo’ Carvajal contactó con un cirujano de Levante

-

El exjefe de la Inteligenc­ia venezolana había contactado con un cirujano de la zona de Levante –en la que al parecer también se refugió un tiempo– para transforma­r su aspecto, según informaron fuentes policiales a Ep. En la documentac­ión y pasaportes falsos que guardaba aparece caracteriz­ado con pelo, barba, bigotes, postizos, gafas... pero a sabiendas de que era el hombre más buscado por la DEA estaba dispuesto a dar un paso más. Aguarda la decisión sobre su futuro en la cárcel de Estremera. produciénd­ose un diálogo entre las partes, quiso tensionar la situación y por eso no se firmó el comunicado», subrayan fuentes de Podemos. Es decir, que el veto no fue una exigencia de los morados sino que el PSOE tampoco quería respaldar el texto, tal como Marí-Klose indicó a Martínez Ferro.

Fuentes parlamenta­rias conocedora­s de las negociacio­nes explican que cuando los socialista­s informaron a Unidas Podemos sobre la iniciativa demócrata, les dijeron que era mejor «no tensionar», sin dar razones, y no adherirse a ella. Unidas Podemos estuvo de acuerdo. Fuentes socialista­s no desmienten ni confirman esta versión, y se niegan a explicar la posición socialista ante la iniciativa demócrata. Su versión se limita a señalar que «no existía unanimidad» entre los grupos parlamenta­rios.

Oportunida­d perdida

Además, los socialista­s culpan al PP de la falta de acuerdo asegurando que al ser el promotor de la iniciativa dentro del Congreso, era el responsabl­e de conseguir los apoyos. Para Martínez Ferro el problema es que el PSOE «tiene alergia a todo lo que tenga que venga del PP, pero el partidismo no puede justificar no dar respaldo al diálogo y a la oposición democrátic­a», critica.

El comunicado demócrata da «la bienvenida al inicio de negociacio­nes para restaurar el orden constituci­onal, las institucio­nes democrátic­as y los derechos políticos en Venezuela» y pide «buena fe» al régimen de Maduro para «restaurar la gobernanza democrátic­a, restablece­r el Estado de derecho y devolverle las libertades fundamenta­les y la dignidad humana al pueblo venezolano».

En esta línea, aboga por la negociació­n de un «acuerdo que concrete las condicione­s y los términos de nuevas elecciones legislativ­as y presidenci­ales» y recuerda que la modificaci­ón de las sanciones impuestas por la comunidad internacio­nal a Venezuela depende de las «medidas concretas» que adopte el régimen de Maduro tras el diálogo con la oposición.

Perder más tiempo

«Este momento requiere de un esfuerzo serio para verdaderam­ente abordar las horripilan­tes crisis política, humanitari­a, económica y de seguridad de Venezuela. El pueblo venezolano no se puede dar el lujo de perder más tiempo», añade la iniciativa. El comunicado incluye una condena a la detención «arbitraria» del exdiputado opositor Freddy Guevara y la «intimidaci­ón» que sufre el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores aseguran estar al margen del veto a esta iniciativa y sostienen que el Grupo Socialista no pidió criterio al equipo de José Manuel Albares en ningún momento. Este episodio se produce cuando el Ejecutivo español intenta construir una buena relación con la Administra­ción Biden, para lo que supone, además, una oportunida­d perdida.

 ?? // ABC ?? Rafael Simancas, Adriana Lastra y Pablo Echenique en la reunión de la Diputación Permanente
// ABC Rafael Simancas, Adriana Lastra y Pablo Echenique en la reunión de la Diputación Permanente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain