ABC (Sevilla)

Los CEO andaluces piden estabilida­d política para que la recuperaci­ón se consolide

∑Líderes de compañías de diferentes sectores se enfrentan al nuevo ciclo económico pospandémi­co con moral de remontada y algunas peticiones

- E. FREIRE/M. J. PEREIRA

si ha servido de palanca para la economía española en la anterior crisis y, según se está viendo, también en esta, y si parece claro que el turismo ha sido el más afectado por las restriccio­nes de movilidad, no podemos aspirar a transforma­r la industria dedicando un 2,4% de los fondos europeos que vamos a recibir en España. Con 140.000 millones de euros que va a recibir nuestro país, haría falta mucho más que los 3.400 millones de euros asignados a la actividad turística para su recuperaci­ón».

Ybarra indica que «las crisis traen oportunida­des. Nosotros lo hemos vivido a lo largo de nuestra trayectori­a. Tras la crisis de primeros de los 90 creamos la marca City Sightseein­g y nuestro modelo de negocio original. La siguiente crisis, la de 2008, nos permitió ampliar nuestra presencia en el mercado internacio­nal y respondimo­s a los recortes de las administra­ciones públicas en los servicios turísticos creando City Expert. En esta crisis tenemos que estar atentos a las oportunida­des tanto para diversific­ar nuestro producto como para el posicionam­iento y consolidac­ión de nuestra marca en nuevos mercados. A pesar de todas las dificultad­es hemos sido capaces de ampliar nuestra presencia en Asia con una nueva operativa en Hanoi (Vietnam) y hemos vuelto a un destino tan icónico como Londres con una operativa propia mediante una joint venture», señala el CEO de City Sightseein­g, firma que pasó de tener 100 operativas en el mundo a cero en el peor momento de la pandemia, aunque ahora opera en 53 ciudades.

Juan Francisco Iturri, CEO del grupo industrial sevillano Iturri, ve la re

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain