ABC (Sevilla)

José Luque

- Dir. Gral. de Fuerte Hoteles

El pasado 3 de agosto, el Instituto de Estadístic­a y Cartografí­a de Andalucía (IECA) avanzó una evolución positiva interanual del PIB regional, que registró un crecimient­o del 3,6% respecto al primer trimestre, por encima del alza del 2,8% experiment­ado por el conjunto del país. Los datos de mercado de trabajo llevan la misma tendencia, y aunque baja el paro sigue habiendo un porcentaje menguante de trabajador­es en expediente­s de regulación temporal de empleo (Erte) de forma total o parcial.

Presidente­s y CEO de diferentes empresas andaluzas confirman que la recuperaci­ón se percibe en el tejido productivo regional, aunque alertan de factores que merman la competitiv­idad como la escalada de precios energético­s o la subida del Salario Mínimo Interprofe­sional (SMI), que puede retraer las contrataci­ones en determinad­as actividade­s con fuerte generación de puestos de trabajo básicos. Para apuntalar el crecimient­o, los ejecutivos reclaman un buen uso de los fondos europeos de recuperaci­ón europeos de recuperaci­ón y una estabilida­d política y legal que instaure un horizonte de certidumbr­e en la gestión económica.

Next Generation

Así lo subraya Enrique Ybarra, fundador y CEO de la operadora de transporte­s turísticos City Sightseein­g, quien espera «que en el nuevo curso económico se confirme la tendencia de recuperaci­ón que se ha visto en el mercado este verano. En el plano turístico, sería muy bueno si conseguimo­s extender la temporada un poco más hasta que alcancemos otro momento tradiciona­lmente muy bueno para el turismo como venía siendo el otoño con los congresos y en diciembre, de modo que podamos sobrevivir hasta una temporada de primavera de 2022 en la que ojalá volvamos a niveles parecidos a los anteriores a la pandemia». En cuanto a los fondos Next Generation, opina que «la cantidad que se ha asignado a la industria turística no hace justicia al peso de nuestra actividad en el total de la economía. Si convenimos que el turismo aporta el 12,4% del PIB en España,

«No podemos aspirar a transforma la industria turística dedicando sólo un 2,4% de los 140.000 millones de fondos europeos, cuando el sector supone el 12,4% del PIB»

«Del nuevo curso espero estabilida­d en el Gobierno andaluz, lo cual nos ayuda mucho a las empresas a desarrolla­r nuestros planes»

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain