ABC (Sevilla)

Penélope Cruz pone el acento español en el palmarés de Venecia

La intérprete obtuvo la Copa Volpi a la mejor actriz por ‘Madres paralelas’

- ÁNGEL GÓMEZ FUENTES CORRESPONS­AL EN ROMA

El cine español triunfa en Venecia. Penélope Cruz ha ganado la Copa Volpi a la mejor actriz por su interpreta­ción en la película ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar. Es un premio para el cine español en esta 78ª edición del Festival de cine de Venecia, que se ha caracteriz­ado por una fuerte presencia de estrellas y alto nivel de calidad en las películas. Es un premio, también, que ratifica el prestigios­o camino del cine español, porque ‘Madres paralelas’ figuraba también como una de las favoritas para el León de Oro a la mejor película. Pero es muy raro que en la Mostra una misma película se lleve dos premios importante­s.

Dada la calidad de las 21 películas que concursaba­n en la sección oficial, había mucha competenci­a por los premios más importante­s de la Mostra. Pero el caso de Penélope Cruz representó una excepción, porque la gran mayoría de los críticos le daban como gran aspirante a la Copa Volpi por su gran interpreta­ción en la película del director manchego, que tuvo el honor

LEÓN DE ORO MEJOR PELÍCULA: ‘L’événement’, de Audrey Diwan GRAN PREMIO DEL JURADO: ‘É stata la mano di Dio’, de Paolo Sorrentino

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: ‘Il buco’, de Michelange­lo Frammartin­o

MEJOR DIRECCIÓN: Jane Campion (’The Power of the Dog’)

MEJOR ACTRIZ: Penélope Cruz (’Madres paralelas’)

MEJOR ACTOR: John Arcilla (’On the Job: The Missing 8’)

MEJOR GUIÓN: Maggie Gyllenhaal (’The Lost Daughter’)

MEJOR INTÉRPRETE EMERGENTE: Filippo Scotti (’É stata la mano di Dio’) de inaugurar el Festival. Penélope Cruz optaba también a la Copa Volpi por su trabajo en ‘Competenci­a oficial’, una comedia dirigida por los argentinos Mariano Cohn y Gaston Duprat y en la que la actriz compartía reparto con Antonio Banderas y Óscar Martínez.

Para todas las madres

Al recoger el premio –es la primera española que lo consigue–, Penélope Cruz leyó unas palabras en italiano de agradecimi­ento al jurado, que ha presidido el coreano Bong Joon-ho, director de ‘Parásitos’: «Gracias al jurado por este premio que me hace muy feliz, un verdadero honor. Sabemos lo difícil que es organizar un festival en este período, estamos aquí para celebrar el cine, gracias por vuestra tenacidad». Después, Penélope Cruz continuó en inglés, con una serie de agradecimi­entos; en primer lugar para Almodóvar: «Gracias, Pedro, este premio es cien por cien tuyo; tu ética del trabajo es extraordin­aria, no podría estar más orgullosa de ser parte de tu película. Quiero dedicar el premio a mi esposo que está aquí y a mi hijas y a dos madres paralelas, mi madre y mi suegra, Pilar Bardem, que nos dejó hace dos meses, e hizo tanto por las actrices de todo el mundo. Sus últimas palabras fueron ‘te quiero’, luego me dijo: ‘Coppa Volpi’. Quién sabe cómo lo supo». Penélope Cruz concluyó su intervenci­ón con una dedicatori­a en español: «Este premio es para todas las madres».

Los tres grandes premios del Festival de Venecia se adjudicaro­n a las tres películas que eran las grandes favoritas. El León de Oro fue para un film dramático francés, ‘L’Evenement’, de la directora Audrey Diwan. El cine italiano se llevó el segundo galardón de la Mostra, el Gran Premio del Jurado a la mejor película, que fue para ‘É stata la mano di Dio’, de Paolo Sorrentino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain