ABC (Sevilla)

Los musulmanes piden el pabellón de Marruecos del 29 para una mezquita

Tras frustrarse su ambicioso proyecto en Sevilla Este, la comunidad Mezquita Ishbilia solicita la cesión del edificio municipal, pero «no sólo como templo» sino como «centro cultural y turístico»

-

EDUARDO BARBA a poner sobre la mesa su reclamació­n os musulmanes de Sevilla vuelSEVILL­Aven de un lugar para el culto y actividade­s culturales y sociales del colectivo. Esto es, de una mezquita central como ocurre en otros lugares como la Costa del Sol o Madrid. Así lo ha vuelto a plantear una de las comunidade­s islámicas más numerosas de la ciudad, Mezquita Ishbilia, radicada en el distrito Cerro-Amate pero con componente­s de toda la capital andaluza. Tras frustrarse su ambicioso proyecto en Sevilla Este, que el gabinete municipal de Juan Espadas rechazó, esta organizaci­ón ha trasladado al Ayuntamien­to mediante un escrito registrado el 30 de septiembre, y al que ABC ha tenido acceso, una petición de reunión mediante la que solicitar la cesión del pabellón de Marruecos de la Exposición Iberoameri­cana de 1929 para «usos de la comunidad islámica».

El edificio, ubicado en la avenida de Moliní, junto al acceso al Muelle de las Delicias y los Jardines del Líbano, es propiedad municipal y en él ha estado hasta ahora la sede de Parques y Jardines del Ayuntamien­to, si bien el Gobierno local tiene previsto que esta área abandone el inmueble en los próximos meses y se vaya al antiguo Pabellón de Telefónica por mera cuestión de operativid­ad y comodidad. Tanto es así que ya se ha comenzado a trasladar alguna dependenci­a. Esta marcha es la base de la petición por parte de la comunidad musulmana, que ya había planteado de manera informal esta cuestión hace algún tiempo. Ahora, pasados los peores meses de pandemia y retomada la actividad social de la misma, lo pretenden trasladar de forma oficial y ya han registrado la solicitud.

«En esta propuesta en la que llevamos años trabajando junto con el profesor de Pensamient­o Árabe de la Universida­d de Sevilla Emilio González Ferrín como asesor supondría una manera de dar ejemplo de integració­n muy clara con la vinculació­n de lo público, demostrand­o que somos parte de la ciudad y no un elemento externo, gente que viene de fuera», se señala en anexo de dicha petición. En el documento, el presidente de Ishbilia, Yihad Sarasúa, explica que «no se trata de una mezquita como tal, sino de lo que se pretende que sea el Centro Islámico de Sevilla, un centro de interpreta­ción en el que también se propone la colaboraci­ón del Movimiento Interrelig­ioso de Sevilla, el Centro de Estudios Árabes, La Casa Árabe, el Instituto Halal y la delegación de la Comisión Islámica de España».

LUn «edificio idóneo»

«Las experienci­as anteriores —añaden desde esta organizaci­ón— de otros sectores de la comunidad islámica en Sevilla reclamando una mezquita nos ha servido para optar por esta alternativ­a para que este edificio de arquitectu­ra árabe sea el referente de esta población. Es el edificio idóneo para eso. Pero no sólo para los musulmanes de Sevilla sino también como punto de referencia

 ?? // ROCÍO RUZ ?? Pabellón de Marruecos
de la Exposición de
1929, hasta ahora sede
de Parques y Jardines
// ROCÍO RUZ Pabellón de Marruecos de la Exposición de 1929, hasta ahora sede de Parques y Jardines

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain