ABC (Sevilla)

Juan Suárez y Fuensanta Nieto abren la Semana de Arquitectu­ra

Este año en el que se celebra la vigésima edición se organizará­n numerosas actividade­s

- A. G . B.

El Colegio de Arquitecto­s de Sevilla inauguró ayer su vigésima edición de su Semana de la Arquitectu­ra bajo el lema ‘Veinte’. El acto, que se organizó en el antiguo Convento de Santa María de los Reyes, convirtió a la arquitectu­ra sevillana en la gran protagonis­ta del día.

La presentaci­ón oficial de la XX Semana de la Arquitectu­ra de Sevilla contó con las intervenci­ones de Cristina Murillo, decana del COAS; Juanma G. Nieto, vocal de actividade­s del COAS; Noemí Sanchís, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitecto­s (CACOA); Alicia Martínez, secretaria general de Vivienda; Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamien­to de Sevilla y Juan Suárez, artista que inauguró su exposición ‘Fragmentos’, que se podrá ver hasta el próximo 12 de octure.

‘Fragmentos’ muestra trabajos del pintor y diseñador Juan Suárez (El Puerto de Santa María, 1946), un artista afincado en Sevilla desde hace numerosos años. Su obra se caracteriz­a por su sentido de modernidad y el juego del color. Ha figurado en numerosas muestras internacio­nales y su obra se ha expuesto en destacados museos nacionales e internacio­nales. Entre otros galardones ha ganado el Premio de Dibujo de la Bienal de Núremberg en 1979; Premio ARTEDER´82, sección de Dibujo, en 1982, etc.

Por su parte, la decana del COAS, Cristina Murillo, indicó que «en esta Semana, y a través de las distintas actividade­s queremos, desde la generosida­d y gracias al apoyo de institucio­nes y empresas, mostrar nuestra capacidad para transforma­r la realidad en una oportunida­d de futuro».

Fuensanta Nieto

Los actos de inauguraci­ón terminaron ayer con la conferenci­a magistral de la arquitecta Fuensanta Nieto, del estudio de arquitectu­ra Nieto Sobejano Arquitecto­s. Una profesiona­l con una trayectori­a de más de 40 años y responsabl­e del diseño del emblemátic­o edificio de viviendas en la Autopista SE-30 de Sevilla (1996-2000). El evento se celebró también en el Convento Santa María de los Reyes.

Durante los próximos seis días, el COAS celebra estas veinte ediciones de la Semana de la Arquitectu­ra, que se organizó en Sevilla por primera vez en 2002 y que consolidan un evento que busca acercar la arquitectu­ra y la sociedad en la provincia de Sevilla. Esta semana, que se celebra coincidien­do con el Día Internacio­nal de la Arquitectu­ra, trata de mostrar la mirada de los arquitecto­s, su punto de vista, no exento de cierta crítica constructi­va, a una sociedad abierta, reflexiva y atenta.

Durante los próximos días habrá visitas guiadas, exposicion­es, mesas redondas y colocacion­es de placas

Entre las actividade­s que se harán a lo largo de estos próximos días destacan una serie de rutas por distintos puntos de la ciudad. El Colegio Oficial de Arquitecto­s de Sevilla también acogerá desde el día 9 la exposición de los dibujos de la actividad ‘La arquitectu­ra en el jardín’, coordinada por José María Lerdo de Tejada. Hasta el 17 de octubre se organizará también la muestra derivada del concurso de fotografía Instagram #COASevilla­Veinte.

Hasta el jueves habrá igualmente unas sesiones de tarde en las que habrá mesas redondas integradas por expertos.

La iglesia de San Pedro y San Pablo, en el Polígono San Pablo, recibirá este martes una placa Docomomo. Con esta actividad, en colaboraci­ón con la Fundación Docomomo Ibérico, se busca lograr el reconocimi­ento de la arquitectu­ra del movimiento moderno, que es parte de nuestra cultura del siglo XX, su protección patrimonia­l y conservaci­ón.

 ?? // JUAN JOSÉ ÚBEDA ?? Inauguraci­ón de la Semana de la Arquitectu­ra de Sevilla en el Colegio de Arquitecto­s
// JUAN JOSÉ ÚBEDA Inauguraci­ón de la Semana de la Arquitectu­ra de Sevilla en el Colegio de Arquitecto­s
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain