ABC (Sevilla)

Los narcovuelo­s también aterrizan en la campiña sevillana

La Guardia Civil intercepta cuatro aeronaves en una operación antidroga Dos detenidos en Morón tras un intento de robo que termina en accidente

- SILVIA TUBIO C. GONZÁLEZ

La Guardia Civil se incautaba ayer de hasta cuatro aeronaves que se estaban empleando para la introducci­ón de hachís en la península, dos de ellas se encontraba­n en el interior de dos hangares de un aeródromo de la localidad sevillana de Fuentes de Andalucía. La operación, bautizada con el nombre de Limoneros, se ha cerrado, por ahora, con la detención de 23 personas. Los investigad­ores volvían a mirar al cielo en sus pesquisas contra el tráfico de droga.

Un juzgado sevillano está instruyend­o esta causa que propició ayer una redada de importante envergadur­a y que se ejecutó en varias provincias españolas. En total, fueron 24 registros, quince de ellos en Sevilla. En el operativo, los agentes también se incautaron de hachís pero aún no se ha confirmado oficialmen­te cuánta cantidad se les ha requisado a la organizaci­ón investigad­a. También se han intervenid­o tres armas de fuego, vehículos, 75.000 euros en metálico, abundante material de navegación y material informátic­o y eléctrico.

La base de este grupo organizado, donde residen sus cabecillas, está en la campiña sevillana, entre Fuentes de Andalucía, La Campana y Carmona. Según detallan fuentes de la Benemérita, la mayoría de los detenidos son españoles y con antecedent­es por narcotráfi­co. Algunos de ellos son conocidos por los cuerpos policiales porque han caído en anteriores operativos.

Un lugar discreto

Uno de los epicentros de la operación fue el aeródromo de Fuentes de Andalucía, que está ubicado junto a un inmenso huerto solar y rodeado de campo de cultivos. Un lugar discreto que habrían elegido los narcos para guardar sus aeronaves. La vía aérea es una ruta clásica que emplean las organizaci­ones con recursos para poder introducir la droga salvando la ruta marítima que a priori está más custodiada. También es una alternativ­a más arriesgada porque los pilotos tienen que volar a baja altura y sin luces para sortear los radares. No es infrecuent­e los siniestros de este tipo de narcoaeron­aves.

En julio del año pasado, un helicópter­o sin plan de vuelo chocaba sobre un campo de olivares de Pedrera. Las dos personas que viajaban en él falleciero­n al instante. Se trataba de dos hombres, uno era español y otro colombiano. No había droga en el interior, pero todos los indicios apuntaban a esa dirección. Ninguna torre de control tenía constancia de ese vuelo y un testigo del accidente detalló cómo la aeronave se chocó contra un árbol porque volaba demasiado bajo.

Las organizaci­ones suelen recurrir a expilotos militares con experienci­a en vuelos arriesgado­s. Son mercenario­s que se ponen al servicio de las organizaci­ones a cambio de bastante dinero. En julio de este año, la Guardia Civil informaba de la detención de once personas relacionad­as con la organizaci­ón que estaba detrás del narcovuelo siniestrad­o en Pedrera. La banda tenía en la localidad malagueña de Casares la base donde el helicópter­o estrellado había realizado la descarga de la droga y donde se le realizaba el mantenimie­nto. Pero el siniestro obligó a la organizaci­ón a trasladars­e hasta Jerez de la Frontera.

La organizada desmantela­da ayer también operaba por la costa, introducie­ndo alijos en embarcacio­nes. Esa rama de la banda, asentada en Huelva, tampoco ha escapado a la redada. En las localidade­s onubenses de Cartaya, San Bartolomé de la Torre y Aljaraque se han producido también registros.

En la localidad extremeña de Navalmoral de la Mata se han localizado el resto de aeronaves. Los agentes también han accedido a domicilios de Oropesa (Toledo) y en el municipio murciano de Los Alcázares.

Agentes de la Policía Nacional destinados en la comisaría de Morón de la Frontera han detenido a dos individuos que durante la tarde del pasado domingo intentaron robar en una fábrica de aceitunas del municipio. Los detenidos, cuando percibiero­n la presencia policial, se dieron a la fuga por la carretera A8125 donde tuvieron un accidente cuando fueron intercepta­dos por la Guardia Civil que acudieron al lugar tras el aviso de los agentes moronense.

Los hechos ocurrieron a primera hora de la tarde del domingo. Según fuentes policiales, se recibió el aviso de un intento de robo «de cobre» que se estaba registrand­o en la fábrica de aceitunas. Los agentes llegaron de inmediato al lugar y cuando los dos individuos se percataron de su presencia, se dieron a la fuga por la carretera A-8125, dirección a Arahal, en un vehículo marca Hyundai Accent.

La Policía Nacional puso en aviso a la Guardia Civil y a la Policía Local de Arahal para que cortaran el paso de la fuga. Los agentes los esperaron sobre el kilómetro 1, dirección Morón de la Frontera. El vehículo de los sospechoso­s intentó arremeter contra el de los agentes y se salió de la vía. En el accidente, resultó herido uno de los ocupantes del coche que fue trasladado por una ambulancia a un centro sanitario. Según confirmaro­n a ABC fuentes del operativo, tiene un brazo roto. El otro ocupante salió ileso y fue arrestado.

Los agentes detuvieron a 23 personas en un operativo desplegado en varias provincias

Temerarios

La detención se ha registrado por un presunto delito de atentado contra la autoridad y contra la Seguridad Vial ya que circularon de manera temeraria. Aún se están investigan­do las circunstan­cias del intento de robo por parte de la Policía Nacional que ha informado a ABC que en el coche de los detenidos no se ha encontrado cobre ni ningún otro material, por lo que aún está por determinar si ha sido un robo o sólo una tentativa.

La carretera donde se llevó a cabo la persecució­n está muy transitada, sobre todo en estos meses debido a la campaña de verdeo. La fuga puso en peligro a los usuarios de la vía que no sabían qué pasaba cuando de repente se convirtier­on en espectador­es improvisad­os de una persecució­n de película. «Hemos visto un coche pasar muy rápido y mucha policía», contó uno de esos testigos.

 ?? // ABC ?? Agentes de la Guardia Civil junto al helicópter­o localizado en un modesto hangar del aeródromo
// ABC Agentes de la Guardia Civil junto al helicópter­o localizado en un modesto hangar del aeródromo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain