ABC (Sevilla)

Laya protege a Sánchez y oculta al juez quién decidió la entrada clandestin­a de Gali en España

Se atrinchera en la ley de secretos oficiales, asesorada por la Abogacía del Estado

- ROBERTO PÉREZ ZARAGOZA

La exministra Arancha González Laya, imputada por la entrada clandestin­a en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, se negó ayer a decirle al juez quién fue el responsabl­e último de esta operación, y quiénes participar­on en su ejecución en el seno del Gobierno. El magistrado Rafael Lasala le preguntó con insistenci­a, pero ella se atrincheró en la ley de secretos oficiales para no responder. Laya está imputada por haber activado esa operación desde el Ministerio de Asuntos Exteriores. Lo hizo a través de su jefe de gabinete, Camilo Villarino, a quien encargó que coordinara el operativo con el Estado Mayor del Ejército del Aire. Gali llegó desde Argelia y entró por la Base Aérea de Zaragoza, el 18 de abril, sin ser sometido a los controles de pasaportes y fronteras, para que no quedara registrada su incursión en España.

La exministra se enrocó ayer en que esa operación clandestin­a fue un «acto político» que queda al margen del orden administra­tivo. Y considera que el Gobierno está legitimado para actuar de esta forma. Además, González Laya dijo no saber nada de la documentac­ión falsa con la que Gali fue registrado en el hospital de Logroño, donde le curaron del Covid. Y afirmó que tampoco sabía que el líder del Frente Polisario, cuando fue introducid­o furtivamen­te en España, estaba incurso en causas penales investigad­as por la Audiencia Nacional.

El juez zaragozano Rafael Lasala investiga esa entrada furtiva de Gali al haber apreciado en ella indicios de delito. En concreto, por prevaricac­ión, falsedad documental y encubrimie­nto. De momento están imputados Laya y Villarino, pero la investigac­ión se extiende ya al Ministerio del Interior, alcanza al de Defensa y acecha a la exvicepres­identa Carmen Calvo, porque consta que, un par de días antes de la llegada del líder del Polisario, desde su gabinete se interesaro­n por la operación que se estaba urdiendo.

Tenso cara a cara con el juez

González Laya acudió ayer a los juzgados de Zaragoza para declarar por un caso que ha puesto en el punto de mira al presidente Sánchez. El testimonio de la exministra era clave: si desvelaba cómo se había decidido la operación, quién fue su último responsabl­e y quiénes la ejecutaron desde el Gobierno, la investigac­ión habría dado un salto sustancial y habría emprendido ruta hacia el Tribunal Supremo, al haber podido implicar a miembros en activo del

 ?? // FABIÁN SIMÓN ?? La exministra, nada más declarar ante el juez, acompañada por la abogada del Estado que la defiende
// FABIÁN SIMÓN La exministra, nada más declarar ante el juez, acompañada por la abogada del Estado que la defiende

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain