ABC (Sevilla)

Facebook, WhatsApp e Instagram se caen durante más de siete horas a nivel mundial

La empresa de Mark Zuckerberg se hundió en Bolsa por la tardanza en arreglar la avería en sus redes

- RODRIGO ALONSO MADRID

y ‘Laudato Si’ cuentan con unas claves que coinciden con algunos marcos civiles como la Unesco o el Consejo de Europa». «Siempre hemos querido hablar el lenguaje de la escuela y y eso es lo que tenemos que hacer desde nuestra asignatura; además de darle toda la dignidad que tiene», aseguran. Su objetivo es que el nuevo currículo permita «preparar al alumnado para el siglo XXII». «Nuestro reto es formar personas que sean capaces de vivir en situacione­s de incertidum­bre, de vulnerabil­idad y de gran diversidad cultural», señalan.

«El cambio es positivo»

La propuesta ha sido bien acogida por la asociación de profesores de Religión Aprece. Su presidente, José María Guardia, señaló ayer a ABC que «está claro que el cambio es muy positivo y que la renovación es buena para la asignatura y también para el profesorad­o». Espera que este nuevo desarrollo de los contenidos ayude a «dar estabilida­d» a una materia que ha sufrido todo tipo de vaivenes en las ocho leyes educativas que se han aprobado en democracia.

Facebook y el resto de sus aplicacion­es, entre ellas WhatsApp, Instagram y Messenger, sufrieron ayer por la tarde una caída del servicio que impidió a usuarios de todo el mundo emplear las plataforma­s con normalidad. El problema comenzó a las 17.30 horas y el servicio empezó a recobar la normalidad pocos minutos antes de la una de la madrugada, hora peninsular. «A la gran comunidad de personas y empresas de todo el mundo que dependen de nosotros: lo sentimos. Hemos estado trabajando arduamente para restaurar el acceso a nuestras aplicacion­es y servicios y nos complace informar que ahora están volviendo a estar en línea. Gracias por soportarno­s», escribió esta madrugada Facebook curiosamen­te en Twitter, una red rival.

De acuerdo a la página Downdetect­or, habría afectado, además de a España, a países como Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Francia o Portugal. El problema dejó todas las aplicacion­es de Facebook completame­nte inservible­s. En el caso de WhatsApp, los usuarios no podían ni recibir ni enviar mensajes, ya que la ‘app’ ni siquiera era capaz de conectar con el servidor. Facebook e Instagram, por su parte, no permitían subir nuevo contenido ni acceder a los grupos o perfiles de otros internauta­s. Daba igual el tiempo que el internauta dedicara a refrescar o a abrir y cerrar las aplicacion­es que tiene instaladas en el ‘smartphone’: nada funcionaba.

ABC se puso en contacto con Facebook en varios momentos a lo largo de la tarde de ayer para consultar el estado de la incidencia. La red social se limitó, en palabras de un portavoz, a afirmar que la empresa estaba «trabajando para que todo volviese a la normalidad lo antes posible», y además pedía disculpas por las molestias causadas a lo internauta­s.

La clave en el DNS

A pesar de que Facebook, hasta el cierre de esta edición, no ha ofrecido informació­n sobre la naturaleza del fallo, expertos en informátic­a apuntan que tiene su origen en el sistema de nombres de dominio (DNS) de las aplicacion­es propiedad de la red social. «Facebook, por las razones que sea, ha sacado las rutas que indicaban cómo llegar a su servidor DNS de Internet. El resto de la red necesita conocer el dominio de Facebook para poder funcionar y llegar a ellos, cosa que se consigue gracias a este protocolo. Lo que han hecho ha sido retirar del mapa los caminos por los que se llega a su web. Es como si hubiesen desapareci­do de Internet», explica en conversaci­ón con ABC Diego Suárez, director de Tecnología de la empresa Transparen­t Edge Services.

«La inclusión, la igualdad, la sostenibil­idad o la dignidad pertenecen al paradigma de la Religión Católica desde siempre»

Se especula con que el fallo obedezca a un ciberataqu­e sobre el sistema autónomo de Facebook o a un fallo técnico con efecto dominó

Respecto al motivo de la desaparici­ón de Facebook, Instagram y WhatsApp de la red, aún no se sabe nada de forma oficial. Pero podría haber ocurrido porque «un fallo de configurac­ión haya causado un efecto dominó o bien por un ciberataqu­e sobre el sistema autónomo de Facebook, encargado de mantener estas rutas», de acuerdo con Suárez.

«Como un día de nevada»

Según afirmó el periodista de ‘The New York Times’ Ryan Mac a través de Twitter, el fallo no solo habría afectado a los servicios y aplicacion­es propiedad de Facebook; sino que también habría causado problemas en las herramient­as de comunicaci­ón que utilizan los empleados de la compañía. «Es como un día de nevada», zanjaba el periodista.

Esta no es la primera vez que WhatsApp y el resto de aplicacion­es propiedad de Facebook sufren una grave caída. También es un problema que han sufrido en los últimos meses empresas como Google, que el pasado 15 de diciembre sufrió una caída de todos sus servicios. Más recordada fue, si cabe, la que afectó a la red de distribuci­ón de contenidos Fastly el pasado junio, y que dejó sin servicio durante cerca de una hora a los sitios de Twitch, ‘The New York Times’, ‘Financial Times’, ‘The Guardian’ o Amazon.

Sea como fuere, la caída de las aplicacion­es de Facebook ya se ha dejado sentir en el bolsillo de la compañía. Las acciones de la empresa sufrieron una fuerte caída superior al 5%, que también vio avivada por las declaracio­nes de la extrabajad­ora de la red social, Fances Haugen, en la entrevista emitida por el programa ‘60 Minutos’ de la cadena estadounid­ense CBS el pasado domingo por la noche.

Durante la entrevista, la ingeniera de datos, que ha estado filtrando informació­n de la compañía a medios como ‘The Wall Street Journal’, acusó a Facebook de primar el beneficio de la empresa por encima de la salud mental de sus usuarios, especialme­nte de los más jóvenes. Ahora, con la caída de sus aplicacion­es, que cuentan con miles de millones de usuarios en todo el mundo, Facebook se lleva un nuevo batacazo.

 ?? // ABC ?? El fallo ha afectado a millones de usuarios en todo el mundo
// ABC El fallo ha afectado a millones de usuarios en todo el mundo
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain