ABC (Sevilla)

El legado de Antonio se mostrará por primera vez en su centenario

∑La Junta expondrá una selección de las piezas del genial bailarín que adquirió en subasta en 2000

- JESÚS MORILLO

El centenario de Antonio Ruiz Soler o, como muchos lo conocían, Antonio el Bailarín, va a tener el próximo mes de noviembre, en el que el día 4 hubiera cumplido cien años, uno de sus platos fuertes en la exposición que prepara la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, en la que se mostrará por primera vez el legado del artista que adquirió la Junta de Andalucía en 2000, con intermedia­ción del Ministerio de Cultura, en una subasta de la casa Durán.

La muestra, que se inaugurará precisamen­te el 4 de noviembre, presentará en la Sala Santa Inés una selección de más de doscientas piezas de ese patrimonio adquirido por la Junta en noviembre de 2000 y que solo se ha podido ver con anteriorid­ad, aunque sin criterios expositivo­s, en mayo de 2001 en el Museo de Artes y Costumbres Populares.

Esta exposición es uno de los mayores atractivos de los actos que conmemorar­án el centenario de una de las principale­s figuras que ha dado la danza española y que ayer la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, durante un acto en el Instituto Andaluz del Flamenco, en el que avanzó otras actividade­s, como el homenaje que le rendirá el Ballet Flamenco de Andalucía o la recuperaci­ón de algunas de sus películas que realizará la Filmoteca de Andalucía.

Fotografía­s, pinturas...

La muestra, sin embargo, es el eje central de la conmemorac­ión que ha preparado la Consejería de Cultura para quien fue, señaló Del Pozo, una «figura fundamenta­l de la historia de la danza española, que llevó el nombre de Andalucía por los escenarios más prestigios­os de todo el mundo».

La exposición, que tiene como comisaria a la crítica de danza y exdirector­a de la Bienal de Flamenco Rosalía Gómez, presentará hasta después de las fechas navideñas el legado de Antonio, entre el que destacan numerosas pinturas y fotografía­s, algunas de ellas dedicadas por Charles Chaplin y Jean Cocteau. También se podrá disfrutar de un anillo que regaló Picasso al artista, numerosas partituras, artículos de prensa sobre el artista, bocetos para escenograf­ías, vestuario, carteles, una copia del vaciado del pie de Antonio... Entre las piezas que se expondrán en la Sala Santa Inés la consejera de Cultura destacó asimismo un busto de Santiago de Santiago o la chaqueta roja que lució en ‘La taberna del toro’.

De esta forma, la Consejería de Cultura va a exponer un legado que solo se mostró en mayo de 2001 y que desde entonces se ha conservado sin volver a ver la luz en el Centro Andaluz de Documentac­ión del Flamenco de Jerez. Del Pozo avanzó, además, que durante la exposición, el Ballet Flamenco de Andalucía realizará en sala alguna pequeña actuación.

La muestra coincidirá durante su apertura con el congreso ‘Antonio. Cien años de baile’, que organiza la Universida­d de Sevilla del 4 al 6 de noviembre y que tendrá su sede principal en el Pa

La Universida­d de Sevilla organiza un congreso internacio­nal en torno al artista coincidien­do con la inauguraci­ón de la muestra

 ?? // ABC ?? Antonio el Bailarín durante el rodaje de una película en las Cuevas de Nerja
// ABC Antonio el Bailarín durante el rodaje de una película en las Cuevas de Nerja
 ?? ?? PATRICIA DEL
POZO
PATRICIA DEL POZO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain